EL 26-J CITA CON LAS URNAS A 56.649 ALCALAREÑOS
El censo se ha incrementado en casi un centenar de electores con respecto al pasado 20 de diciembre, cuando casi el 71% de Alcalá ejerció su voto.
Fecha: 24/06/2016
Un total de 56.649 alcalareños, 97 más que el pasado 20 de diciembre, están llamados a las urnas el domingo que viene para elegir a los representantes en el Senado y el Congreso de los Diputados. Se abrirán 97 mesas en 19 colegios repartidos por los cuatro distritos de la ciudad. Sumado al correspondiente dispositivo de seguridad, más de 50 representantes de la Administración velarán por el curso normal de la jornada en este 26 de junio. En la pasada cita con las urnas, ejerció el voto casi el 71% del censo, emitiéndose más de 40.000 papeletas.
Como es norma, las mesas electorales se constituirán entre las ocho y las ocho y media, y permanecerán abiertas hasta las ocho de la tarde. Para ello, en Alcalá están citados 291 miembros entre presidentes y vocales, a los que las formaciones políticas suman sus apoderados e interventores.
Los representantes de la Administración –57 en total- tienen el cometido de pulsar el índice de participación a las 14:00 y 18:00 h, además del recuento de votos tras el cierre de las mesas electorales a las 20:00 h. Por medio de los dispositivos electrónicos habilitados al efecto, y gracias a un programa específico para la transmisión de datos, vuelcan los resultados a la Delegación del Gobierno en Sevilla de manera precisa e inmediata.
En materia de seguridad, la Policía Local realiza labores de vigilancia en las horas previas a la apertura de los colegios y constitución de las mesas, como evitar posibles sabotajes y buscar a representantes de mesas que no comparezcan. El grueso del dispositivo recae en los funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía y, en caso de colegios del extrarradio, en efectivos de la Guardia Civil.
Noticias relacionadas

Contó con la colaboración de la Coral Polifónica de Alcalá

Javier Hermida es pintor, ilustrador y diseñador gráfico y Paco Guillén cuenta con una larga trayectoria en el ámbito empresarial y vinculado a la vida social de su ciudad

Este evento, organizado por la Asociación Slowlight está dirigido a profesionales del sector de la iluminación y aquellas personas interesadas en transformar espacios públicos a través de la luz. Será el próximo 27 de marzo en La Procesadora

El delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la apuesta del municipio por la cultura como “motor de desarrollo social y económico”

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto turístico para ampliar las visitas y captar inversiones con rentabilidad para el sector que beneficien a la localidad