 
				
				
				BOMBEROS DE ALCALÁ REALIZAN QUEMAS CONTROLADAS DE PASTOS EN LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Se presta especial interés a zonas urbanas cercanas a campos con pastos de altura, como la ladera del castillo o las afueras de la bda. Pablo VI
Fecha: 19/07/2016
El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Alcalá de Guadaíra está realizando estos días tareas de prevención en su campaña veraniega consistentes en la quema controlada de pastos en lugares de peligro potencial, no sólo por el tamaño o sequedad de los mismos sino por su cercanía al casco urbano.
La lluviosa primavera y las temperaturas relativamente suaves hasta hace escasas semanas dejaba todavía hierbas verdes, obligando a retrasar este curso la campaña anual de quemas controladas para prevención de incendios, según ha explicado el responsable municipal de Gobernación, Enrique Pavón.
Entre las zonas más sensibles en las que se está actuando están la ladera del Castillo, especialmente en los sectores más cercanos a la barriada de San Miguel y la confluencia con los parques de ribera. Quedan algunos puntos en los alrededores donde también se va a actuar estos próximos días, como por ejemplo la calle Tajo. Otro lugar para el que se presta especial atención por la cercanía de las viviendas a los pastos y las molestias de los humos son los alrededores de la barriada Pablo VI en la linde con la A-92.
La campaña de quemas está muy relacionada con el desbroce puesto que esta práctica permite que en las zonas recientemente desbrozadas no sea necesaria la quema controlada, siendo algunas de ellas en esta ocasión los alrededores de la ermita de San roque o la zona conocida como La Isla.
El responsable de Gobernación ha advertido igualmente que es necesario contar con la colaboración ciudadana por si algún alcalareño detecta un peligro por la altura o estado de pastos cercanos bien en zonas abiertas o en solares concretos que puedan suponer un riesgo.
En este punto los bomberos realizan algunas recomendaciones a los ciudadanos por la seguridad general, como recordar que la normativa andaluza prohíbe en los meses estivales realizar las típicas barcaboas en el campo, actividad muy común en las amplias zonas verdes de la ciudad el resto del año; no tirar colillas, ni prender fuego bajo ningún concepto e incluso, por precaución, no aparcar vehículos en lugares donde haya pastos secos.
Ante cualquier peligro o aviso de precaución, el Ayuntamiento llama a la colaboración ciudadana para que se pongan en contacto con los bomberos de la ciudad en los teléfonos 085 o 955 68 49 44.
Nota: Foto de archivo de campañas similares
Noticias relacionadas
 
			
			El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo, Christopher Rivas, junto con el delegado de Hábitat Urbano, David Delgado, han comprobado el progreso de los trabajos de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía
 
			
			El Molino subterráneo de La Mina, el Castillo, La Harinera, las riberas del Guadaíra y el Museo acogen el domingo 28 de septiembre rutas guiadas, visitas teatralizadas, paseos en kayak y talleres infantiles
 
			
			La alcaldesa ha asistido a la entrega de esta nueva dotación a los Bomberos de Alcalá por parte de la Diputación en el Centro de Emergencias Provincial de Sevilla
 
			
			Esta propuesta cultural para las noches estivales ha hecho disfrutar a más de 6.000 espectadores, un 10% más que el año anterior, en el casi medio centenar de actividades que se han realizado en los meses de julio, agosto y primeros de septiembre
 
			
			El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.
Eventos relacionados
 
						
					
					Actualizados los horarios de visitas al Castillo, el Museo, La Harinera y el Molino de la Mina
