
BOMBEROS DE ALCALÁ REALIZAN QUEMAS CONTROLADAS DE PASTOS EN LA CAMPAÑA DE PREVENCIÓN DE INCENDIOS
Se presta especial interés a zonas urbanas cercanas a campos con pastos de altura, como la ladera del castillo o las afueras de la bda. Pablo VI
Fecha: 19/07/2016
El Servicio de Extinción de Incendios y Salvamento de Alcalá de Guadaíra está realizando estos días tareas de prevención en su campaña veraniega consistentes en la quema controlada de pastos en lugares de peligro potencial, no sólo por el tamaño o sequedad de los mismos sino por su cercanía al casco urbano.
La lluviosa primavera y las temperaturas relativamente suaves hasta hace escasas semanas dejaba todavía hierbas verdes, obligando a retrasar este curso la campaña anual de quemas controladas para prevención de incendios, según ha explicado el responsable municipal de Gobernación, Enrique Pavón.
Entre las zonas más sensibles en las que se está actuando están la ladera del Castillo, especialmente en los sectores más cercanos a la barriada de San Miguel y la confluencia con los parques de ribera. Quedan algunos puntos en los alrededores donde también se va a actuar estos próximos días, como por ejemplo la calle Tajo. Otro lugar para el que se presta especial atención por la cercanía de las viviendas a los pastos y las molestias de los humos son los alrededores de la barriada Pablo VI en la linde con la A-92.
La campaña de quemas está muy relacionada con el desbroce puesto que esta práctica permite que en las zonas recientemente desbrozadas no sea necesaria la quema controlada, siendo algunas de ellas en esta ocasión los alrededores de la ermita de San roque o la zona conocida como La Isla.
El responsable de Gobernación ha advertido igualmente que es necesario contar con la colaboración ciudadana por si algún alcalareño detecta un peligro por la altura o estado de pastos cercanos bien en zonas abiertas o en solares concretos que puedan suponer un riesgo.
En este punto los bomberos realizan algunas recomendaciones a los ciudadanos por la seguridad general, como recordar que la normativa andaluza prohíbe en los meses estivales realizar las típicas barcaboas en el campo, actividad muy común en las amplias zonas verdes de la ciudad el resto del año; no tirar colillas, ni prender fuego bajo ningún concepto e incluso, por precaución, no aparcar vehículos en lugares donde haya pastos secos.
Ante cualquier peligro o aviso de precaución, el Ayuntamiento llama a la colaboración ciudadana para que se pongan en contacto con los bomberos de la ciudad en los teléfonos 085 o 955 68 49 44.
Nota: Foto de archivo de campañas similares
Noticias relacionadas

En una nueva reunión del CECOPAL, este mediodía ha procedido a desactivar el nivel 1 para la vuelta a la normalidad, sin incidencias destacables durante las últimas 24 horas

El Plan Varal se activará el 8 de abril coincidiendo con el Vía Crucis del Consejo de Hermandades y Cofradías y se mantendrá hasta el 20 de abril, Domingo de Resurrección para garantizar la seguridad, tráfico y limpieza

El Festival alcalareño se estrenó con un talentoso elenco que desplegó su mejor repertorio. Antílopez, El Niño de la Hipoteca, David Palomar, Sara de las Chuches y la sesión DJ de Sofía Cristo pusieron banda sonora a una gran noche a los pies del Castillo de la ciudad

El Ayuntamiento ha gestionado con la productora y las fuerzas de emergencia los planes de seguridad, montaje, accesos, limpieza y necesidades técnicas

Las mejoras incluidas en el proyecto de remodelación del Centro de Interpretación del Castillo darán como resultado una intervención más acorde con el entorno y más amplia en su extensión, culminando los alrededores del Santuario de Santa María del Águila con mayor consenso ciudadano