 
				
				
				LA UNIVERSIDAD POPULAR LLEGA A SU XVIII EDICIÓN ESTE CURSO ACUMULANDO MÁS DE UN MILLAR DE ALUMNOS ANUALES
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ofrece nuevamente más de una treintena de talleres en distintas disciplinas como las artes y artesanía, la salud, los idiomas, las nuevas tecnologías o el apoyo para el reingreso en los estudios.
Fecha: 20/09/2016
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ofrece este curso 2016-2017 más de 30 talleres en su Universidad Popular, una iniciativa de desarrollo formativo cognitivo, personal y social que llega a su XVIII edición, “una mayoría de edad caracterizada por actividades consolidadas que obtienen por un marcado interés ciudadano con cerca de 1.500 usuarios anuales, la profesionalización del servicio ofrecido y un alto nivel de satisfacción de los usuarios”.
Así lo ha explicado la responsable del Área de Comunidad Educativa, María Jesús Campos, quién ha recordado que la Universidad Popular de Alcalá de Guadaíra ofrece cada curso a los ciudadanos la posibilidad de prepararse para acceder a diversos estadios de la educación reglada (la preparación para la prueba del graduado en ESO, acceso a grado medio y la universidad), y mejorar sus competencias con el dominio de programas informáticos o idiomas como el inglés o el alemán.
Sin embargo –continúa-, también tiene un gran componente de apoyo para el desarrollo personal, cultural y social del ser humano a través de las artes, como la pintura, la música o la fotografía, u otras opciones que abogan por el encuentro, el diversión, la sociabilidad o el mantenimiento de tradiciones (la danza del vientre, pilates, yoga, taichi, body-sculpt –este último como novedad- flamenco o encaje de bolillos, por ejemplo). Alternativas que también se tienen en cuenta en los talleres infantiles del curso escolar de pintura, sevillanas, teatro, danza o manualidades.
Campos ha adelantado asimismo que el Ayuntamiento ya ha empezado a plantear las actividades para celebrar la mayoría de edad de esta iniciativa, que nuevamente se acerca a los ciudadanos desarrollándose en distintos centros: la Casa de la Cultura, el Centro Polivalente Distrito Norte y el Distrito Centro-Oeste Silos Zacatín.
El plazo de matrícula para nuevos alumnos se mantendrá abierto hasta el 23 de septiembre, pudiéndose consultar, para cada taller, la sede, los horarios y los precios, así como la normativa general y las instancias de inscripción en la web municipal www.ciudadalcala.org, o directamente en el departamento ubicado en la Casa de la Cultura (C/General Prim, 2) en los teléfonos 955796393 y 955796394 o mediante el correo electrónico universidadpopular@alcalaguadaira.org. El curso comenzará el día 3 de octubre.
NOTA: Esto es una noticia de dicho servicio municipal. La información más detallada de horarios, precios, impresos, etc. está accesible directamente desde esta misma página en su entrada principal www.ciudadalala.org (abajo-izquierda)
universidad-popular-informacion-generalpdf.pdf
cursos-univ-popular-2016-2017-1pdf.pdf
Noticias relacionadas
 
			
			Llaman a la concienciación e implicación de la sociedad en todos los niveles para una convivencia basada en el respeto mutuo
 
			
			La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
 
			
			El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
 
			
			El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
 
			
			Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá
Eventos relacionados
 
						
					
					El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
 
						
					
					Descarga en pdf la Agenda de Alcalá de octubre de 2025
