LA ALCALDESA MUESTRA SU APOYO A LA ASOCIACIÓN ASAENES EN EL DÍA MUNDIAL DE LA SALUD MENTAL
Ana Isabel Jiménez resalta la importancia de las políticas sociales para la efectiva inclusión de todos los ciudadanos.Asaenes, con más de dos décadas de trabajo en Alcalá, ha organizado la lectura de un manifiesto por la sensibilización
Fecha: 10/10/2016
La Corporación de Alcalá de Guadaíra, presidida por la alcaldesa Ana Isabel Jiménez, ha participado en la lectura del manifiesto, en pro de la visibilización e integración de las personas con trastorno mental grave de una forma normalizada en la sociedad, organizado por ASAENES Alcalá de Guadaíra en la mañana de hoy con motivo de la celebración del Día Mundial de la Salud Mental.
Asaenes tiene más de dos décadas de funcionamiento en Alcalá de Guadaíra, primero con la sede en los salones del centro municipal de servicios sociales comunitario y después en un local cedido también por el Ayuntamiento en la calle Joaquín Costa. Desde allí atienden especialmente a personas con problemas de salud metal con talleres de rehabilitación psicosocial y actividades de ocio y tiempo libre, prestando también atención de asesoramiento y acompañamiento a allegados y familiares.
Desde el Ayuntamiento, que colabora en el mantenimiento de la actividad de la asociación anualmente, se ha alabado este trabajo, y se enfatiza en la solidaridad de la población alcalareña que tantas agrupaciones de apoyo social conforman. Asimismo, la alcaldesa reincide en su compromiso con las políticas sociales, especialmente con los sectores más vulnerables, para una efectiva inclusión de todos los ciudadanos.
Durante esta jornada de hoy, la entidad ha salido a la calle con una mesa informativa a las puertas del Ayuntamiento, en la Plaza del Duque, donde se ha procedido a la entrega de documentación, la recogida de firmas para solicitar más políticas de apoyo a las personas con esta enfermedad y la lectura del manifiesto ‘Soy como tú aunque aún no lo sepas’.
La asociación de familiares, allegados y personas con trastorno mental grave (ASAENES) llama la atención a la sociedad en esta lectura con el dato de que el 75% de las personas con problemas de salud mental se han sentido discriminadas en algún ámbito de la vida y el dolor que sienten ante la incomprensión, ignorancia o indiferencia de otras personas, por ello alzan la voz para pedir la empatía social y personal.
Noticias relacionadas
La alcaldesa ha explicado los proyectos de transformación más inmediatos de la localidad
La delegada de Salud Pública, Lidia Ballesteros, ha sido la encargada de leer la declaración institucional en pro de la visibilidad de la salud mental y la integración de las personas afectadas
Excursiones, taller de cerámica y visitas culturales son algunas de las convocatorias incluidas en el programa organizado por la Delegación de Servicios Sociales para homenajear a las personas mayores de la ciudad
Ana Isabel Jiménez responde con contundencia a la denuncia y publicación en prensa de una noticia que “es falsa porque no ha existido, existe ni existirá trato de favor a ninguna empresa. El proceso de contratación de este Ayuntamiento se rige por la legalidad, el rigor y la transparencia”
El Festival del Patio+Metrópolis de la Diputación de Sevilla, con la colaboración del Consistorio alcalareño, concitó anoche a miles de personas en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra