
ALCALÁ RINDE HOMENAJE AL FLAMENCO DE UTRERA EN EL XXXVII FESTIVAL FLAMENCO JOAQUÍN EL DE LA PAULA
El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra alzará el telón este sábado (21:00 h) al XXXVII Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, que en esta edición rinde homenaje a Utrera, a sus artistas y a la devoción por el flamenco de la ciudad vecina
Fecha: 14/10/2016
El Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra alzará el telón el próximo sábado (21:00 h) al XXXVII Festival Flamenco Joaquín el de la Paula, que en esta edición rinde homenaje a Utrera, a sus artistas y a la devoción por el flamenco de la ciudad vecina eje mundial de este arte.
El elenco del Festival alcalareño está conformado por artistas de la talla de Marina Heredia, Rancapino Hijo y Pitingo al cante; al toque estarán José Quevedo “Bola”, Antonio Higuero y Jesús Núñez. Al baile, Antonio el Pipa y su grupo.
Esta edición cuenta con un gran fin de fiesta titulado “Ahora Utrera” con el cante de Manuel de Angustias, Luis el Marquesito, Jesús de la Frasquita, Encarni Jiménez, Jesús de la Buena, Gaspar de Teresa. Al baile estarán Encarni Fernández, Sofía Suárez y al toque, Pitín Hijo. Las entradas, entre 15 y 20 €, están ya a la venta en la taquilla del Auditorio y on line a través de www.teatroriberasdelguadaira.com
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, ha remarcado en la calidad del cartel, formado por grandes figuras y jóvenes promesas de este arte “como corresponde a la importancia que Alcalá representa en el flamenco en uno de los festivales más esperados del circuito”.
En la presentación de la cita que tuvo lugar hace unas semanas en la Fundación Cruzcampo la alcaldesa manifestó que “Utrera y Alcalá han sabido poner en valor su legado cultural y prestigiar su arte flamenco por medio de dos grandiosos acontecimientos como son el Potaje Gitano y el Festival de Joaquín. El día 15 de octubre haremos como Joaquín, abriremos las puertas de nuestro Auditorio y sus cuevas de albero para que disfrutemos del mejor flamenco, para que siga creciendo la leyenda de aquel gitano precursor de la Soleá”.
La regidora alcalareña coincidió con el alcalde de Utrera, José María Villalobos, en que el flamenco dice mucho de lo que fuimos, es un signo de relieve cultural además de un potente factor de desarrollo económico como dinamizador del turismo.
Ha resaltado el trabajo que Alcalá realiza durante todo el año en pro del flamenco, acercándolo a “nuestros niños y jóvenes con talleres didácticos en los colegios, a través del Plan Urban impulsando una producción videográfica con la que pone en valor la influencia de Joaquín y sus cantes, con los talleres de flamenco de la Universidad Popular y la gran la labor de divulgación que lleva a cabo la Peña Flamenca La Soleá”.
Como preludio a este acontecimiento, el pasado 30 de septiembre (21:30 h) se celebró en la céntrica Plaza del Cabildo el Festival Manolito el de María con la participación de los aficionados al flamenco de la ciudad. Además, la Plazuela acogió el viernes pasado una máster class de flamenco a cargo de FlamenJoven que resultó todo un éxito de participación.
Noticias relacionadas

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

La alcaldesa y el presidente de la Peña Flamenca 'La Soleá' han rubricado este compromiso que contempla obras de mejora y de accesibilidad, así como de transformación digital
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

24 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es