
TÉCNICOS MUNICIPALES Y DE EMASESA EVALÚAN LAS INCIDENCIAS PROVOCADAS POR LAS LLUVIAS
El Ayuntamiento estudia cada caso aunque resalta que las consecuencias de las excepcionales lluvias han sido menores que en otros años precisamente por las obras de saneamiento
Fecha: 24/10/2016
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra está realizando junto a los técnicos los balances pertinentes de las incidencias ocasionadas este fin de semana por las copiosas lluvias, especialmente el sábado, jornada en la que se registraron más de 100 litros por metro cuadrado, incidiendo en que pese a los múltiples avisos la gravedad de las incidencias ha sido menor que años atrás.
La portavoz del Gobierno Local, Elena Álvarez, ha matizado que la red de alcantarillado y el tanque de tormentas lograron minimizar los efectos de las excepcionales precipitaciones, ofreciendo como puntualización el dato de que de las 25 salidas realizadas por los bomberos el 95% de las mismas se resolvió sin su intervención, evacuándose el agua por sí misma.
Sin embargo, “sí hay que estudiar el motivo de las incidencias más importantes, y se está a la espera de un informe de Emasesa, para que los técnicos dictaminen dónde pueden estar las deficiencias si es que se trata de un problema de infraestructura para tomar las medidas necesarias. Es el caso de lo ocurrido en la zona del Paraíso, en la que saltó una de las tapas del alcantarillado por el volumen de agua en el colector, cuestión que sí ha llamado más la atención –ha puntuializado- porque recientemente se han culminado unas obras en las que se ha dotado de mayor sección los sistemas de evacuación”. Igualmente también se evalúa la calle General Prim, donde la fuerza del agua levantó un trozo de asfalto que obligó al corte de la calle durante 24 horas, tiempo empleado por los técnicos de Emasesa para la reparación que permitiese reabrirla al tráfico.
Por otro lado, se ha querido explicar que el desprendimiento en la zona del castillo del que se ha hablado se ha podido interpretar de forma errónea referido a la fortaleza, cuando se ha tratado de una zona urbana aledaña en el denominado arrabal, observándose la incidencia también como en las demás zonas urbanas.
La portavoz municipal reitera el trabajo de mejora de las redes de saneamiento especialmente necesaria por la orografía de Alcalá con múltiples cerros y la lógica acumulación de aguas pluviales en determinadas zonas bajas que ,en casos de tormentas excepcionales como la del pasado sábado, es donde se evacua con más lentitud y provocaba las otras incidencias de entrada de agua a garajes y zonas más bajas. Por ello ha resaltado la actuación de las fuerzas de seguridad y la prontitud con la que iban respondiendo a las llamadas de emergencias.
Noticias relacionadas

La delegación municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad desarrolla los trabajos de limpieza, adecuación y pintura en las áreas de la novena itinerante y especialmente en la zona del Águila

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

El remanente positivo de tesorería derivado de la gestión económica eficiente posibilita este apoyo a la cohesión social por más de 260.000 euros

La alcaldesa y el presidente de la Peña Flamenca 'La Soleá' han rubricado este compromiso que contempla obras de mejora y de accesibilidad, así como de transformación digital

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón