TÉCNICOS MUNICIPALES Y DE EMASESA EVALÚAN LAS INCIDENCIAS PROVOCADAS POR LAS LLUVIAS
El Ayuntamiento estudia cada caso aunque resalta que las consecuencias de las excepcionales lluvias han sido menores que en otros años precisamente por las obras de saneamiento
Fecha: 24/10/2016
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra está realizando junto a los técnicos los balances pertinentes de las incidencias ocasionadas este fin de semana por las copiosas lluvias, especialmente el sábado, jornada en la que se registraron más de 100 litros por metro cuadrado, incidiendo en que pese a los múltiples avisos la gravedad de las incidencias ha sido menor que años atrás.
La portavoz del Gobierno Local, Elena Álvarez, ha matizado que la red de alcantarillado y el tanque de tormentas lograron minimizar los efectos de las excepcionales precipitaciones, ofreciendo como puntualización el dato de que de las 25 salidas realizadas por los bomberos el 95% de las mismas se resolvió sin su intervención, evacuándose el agua por sí misma.
Sin embargo, “sí hay que estudiar el motivo de las incidencias más importantes, y se está a la espera de un informe de Emasesa, para que los técnicos dictaminen dónde pueden estar las deficiencias si es que se trata de un problema de infraestructura para tomar las medidas necesarias. Es el caso de lo ocurrido en la zona del Paraíso, en la que saltó una de las tapas del alcantarillado por el volumen de agua en el colector, cuestión que sí ha llamado más la atención –ha puntuializado- porque recientemente se han culminado unas obras en las que se ha dotado de mayor sección los sistemas de evacuación”. Igualmente también se evalúa la calle General Prim, donde la fuerza del agua levantó un trozo de asfalto que obligó al corte de la calle durante 24 horas, tiempo empleado por los técnicos de Emasesa para la reparación que permitiese reabrirla al tráfico.
Por otro lado, se ha querido explicar que el desprendimiento en la zona del castillo del que se ha hablado se ha podido interpretar de forma errónea referido a la fortaleza, cuando se ha tratado de una zona urbana aledaña en el denominado arrabal, observándose la incidencia también como en las demás zonas urbanas.
La portavoz municipal reitera el trabajo de mejora de las redes de saneamiento especialmente necesaria por la orografía de Alcalá con múltiples cerros y la lógica acumulación de aguas pluviales en determinadas zonas bajas que ,en casos de tormentas excepcionales como la del pasado sábado, es donde se evacua con más lentitud y provocaba las otras incidencias de entrada de agua a garajes y zonas más bajas. Por ello ha resaltado la actuación de las fuerzas de seguridad y la prontitud con la que iban respondiendo a las llamadas de emergencias.
Noticias relacionadas
Atención ‼️ Ante las inclemencias meteorológicas y la activación de la Alerta NARANJA el miércoles 29 de octubre, entre las 00:00 a las 20:59 horas, los parques municipales e instalaciones deportivas al aire libre permanecerán cerradas durante todo el día. Gracias por su colaboración.
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
Eventos relacionados
Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.