
EL RUSSIAN CLASSICAL BALLET VUELVE A LLENAR EL RIBERAS DEL GUADAÍRA CON 'EL LAGO DE LOS CISNES'
El Auditorio alcalareño abre el telón este sábado 19 (20:00 h) a uno de los más bellos espectáculos de danza.
Fecha: 17/11/2016
El Russian Classical Ballet ha vuelto a colgar el cartel de entradas agotadas en el Riberas del Guadaíra de cara a la representación este sábado 19 (20:00 h) de ‘El Lago de los Cisnes’. La compañía regresa a Alcalá con un elenco de estrellas de la danza internacional dirigidas por Eugeniya Bespalova (directora de la compañía y primera bailarina) y lideradas por Margarita Demjanoka en el personaje de Odette y Odile; y Zigmars Kirilko en el personaje de Prinícipe Siegfried.
‘El Lago de los Cisnes’ es un cuento de amor, traición y triunfo del bien sobre el mal. Pleno de romanticismo y belleza, hace ya más de un siglo que este ballet deja absolutamente encantado a todo el público. Esta producción clásica, que presenta una escenografía suntuosa, figurines deslumbrantes y un cuerpo de baile notable, está liderado por dos estrellas de la danza internacional.
El Auditorio de Alcalá ha confirmado el lleno para la representación de un espectáculo que ha generado una gran expectación por su belleza y majestuosidad. Considerado el ballet clásico más espectacular, la coreografía exige a los bailarines gran destreza y aptitud técnica para representar a los personajes de la historia. Su popularidad se debe también a la música de Tchaikovsky y a la coreografía de Marius Petipa, quien vinculó en el cuerpo humano los movimientos del cisne.
Tras el paso del ballet ruso, el Riberas recibirá ‘Tarzán, el Musical’ el 26 de noviembre (20:30 h) pensado para un público infantil y familiar. Hasta el 9 de diciembre la sala de exposiciones del Auditorio alcalareño alberga la exposición ‘la Fuerza camina con Lucas’, compuesta por verdaderas joyas de coleccionismo del universo Star Wars. La muestra está organizada por la asociación HoloRed Estelar y tiene un fin benéfico, ya que los fondos recaudados se destinarán a un niño alcalareño que padece una enfermedad neuromuscular.
Noticias relacionadas

Esta intervención específica complementa las actuaciones de mantenimiento del Monumento Natural sobre siete construcciones patrimoniales identitarias de la ciudad

Dos entidades y seis alcalareños serán reconocidos el 21 de septiembre, Día de Alcalá, por su esfuerzo, trayectoria, dimensión social, aportación e identificación con su ciudad

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha realizado un balance de la reforestación Integral del Pinar de Oromana de este 2025

La calidad artística y el público entregado hicieron de este pasado sábado una noche ideal en los jardines del Auditorio, donde se rindió un sentido homenaje al desaparecido artista flamenco `Platero de Alcalá´

Se trata de un proyecto que conectará el municipio con la Universidad Pablo de Olavide y, a su vez, con la red ciclista metropolitana, con un gran valor medioambiental y turístico al conectar el anillo cultural que forman el Castillo, el casco antiguo y el Monumento Natural
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

24 de octubre a las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es