LA ALCALDESA COMPRUEBA EL ESTADO DE LAS AULAS "TIPO SEVILLA" DEL CEIP MANUEL ALONSO E INSISTE EN LA NECESIDAD DE UNA REFORMA INTEGRAL
Ana Isabel Jiménez recuerda que, desde su toma de posesión, viene trasladando a la Junta de Andalucía la necesidad de acometer tres inversiones educativas claves para la ciudad, en los colegios Manuel Alonso y Rodríguez Almodóvar y el nuevo Instituto
Fecha: 02/02/2017
Tras visitar el CEIP Manuel Alonso y reunirse con el equipo directivo del centro, la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha examinado el estado del aulario y ha vuelto a reiterar su compromiso para que desde la Administración Autonómica se encuentren soluciones.
Ana Isabel Jiménez ha recordado que ya la Presidenta de la Junta de Andalucía en su visita a Alcalá de Guadaíra el pasado 6 de junio corroboró la necesidad de inversiones educativas en el municipio y se interesó por el estado de varios centros de enseñanza.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra ha destacado el importante esfuerzo inversor que viene realizando el Ayuntamiento en los centros educativos de la ciudad para el mantenimiento y reposición de elementos deteriorados y, en concreto, se ha referido a los casi 78.000 euros invertidos en el CEIP Manuel Alonso en los últimos meses, por lo que considera que “corresponde ahora a la Consejería de Educación afrontar una reforma integral en el mismo, sustituyendo las aulas “tipo Sevilla” por un aulario de nueva construcción”.
La responsable municipal ha recordado también que además de esta actuación, existe el compromiso de la Junta de Andalucía para la construcción de un nuevo instituto en la localidad y la terminación del CEIP “Antonio Rodríguez Almodóvar”, entre otras, sobre las que la institución autonómica viene trabajando desde hace meses.
De esta forma, abordar estas infraestructuras educativas es una de las prioridades de la agenda de trabajo de la Consejería de Educación para garantizar una adecuada escolarización de los alumnos tanto de primaria, como de secundaria en Alcalá de Guadaíra.
Ana Isabel Jiménez considera que la educación debe ser un pilar básico de la acción de todo gobierno para generar igualdad de oportunidades, consolidar el estado de bienestar y desarrollar una sociedad más justa.
En este sentido, para la alcaldesa el esfuerzo inversor que realiza el ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra para el mantenimiento de los centros escolares es también uno de los pilares de su gobierno municipal, “un compromiso que presupuestariamente supera con creces las competencias que se asignan por ley a los consistorios pero que asumimos en el convencimiento de que una mejor educación en el presente hace mejores ciudadanos y ciudadanas en el futuro”.
Al respecto, Ana Isabel Jiménez se ha referido a la partida que contempla el proyecto de Presupuesto del Ayuntamiento para 2017 para obras de mejoras en los colegios y que asciende a 450.000 euros, por lo que ha solicitado al conjunto de formaciones políticas, “su mayor esfuerzo y compromiso con la ciudad para que puedan ser aprobados a lo largo de este mes de febrero, pues en caso contrario muchas actuaciones no se podrán llevar a cabo”.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas

La alcaldesa destaca el compromiso municipal por la educación y la empleabilidad de los jóvenes, y la necesidad del trabajo colaborativo para atender las demandas del mercado con personal cualificado de la zona