LA CORPORACIÓN MUESTRA SU COMPROMISO DE SEGUIR TRABAJANDO POR LA IGUALDAD
El acto institucional del 8 de marzo lo ha presidido la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, rodeada de las portavoces de los grupos políticos. Ha contado con la lectura de un manifiesto conjunto y 5 minutos de silencio en repulsa por la violencia machista
Fecha: 08/03/2017
La lectura pública de un manifiesto por el cumplimiento de los derechos de las mujeres acordado como moción conjunta ha centrado el acto institucional por el 8 de marzo, Día Internacional de la Mujer, esta mañana en el patio del Ayuntamiento alcalareño, que ha organizado todo un conjunto de actividades de sensibilización por la igualdad durante este mes de marzo.
El documento recuerda que se cumple una década de la aprobación de la Ley Orgánica de Igualdad y que, sin embargo, los derechos de las mujeres y las políticas de igualdad han experimentado retrocesos en todo el panorama internacional produciéndose el incremento de la brecha salarial más alto de estos diez años. Aún así se reconoce el compromiso de las administraciones ante las políticas de igualdad, por las que este Ayuntamiento además ha mostrado trabajar como una de sus prioridades.
El acto, que ha comenzado con 5 minutos de silencio en repulsa por la violencia machista, lo ha presidido la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, que ha estado acompañada de las portavoces de los distintos grupos políticos para la lectura del manifiesto por parte de la artista local, María Gracia Herrera. Los presentes, miembros de la Corporación, trabajadores y ciudadanos, también han podido disfrutar de la actuación musical de Nany y José Manuel Mejías.
En cuanto a las actividades programadas para esta conmemoración, se incluye desde charlas y conferencias, a exposiciones, actos literarios y deportivos, danza, flamenco, cine y actividades de sensibilización generacional.
Precisamente esta misma tarde (17 horas) está previsto la celebración en el salón de plenos del Consejo de la Infancia, órgano de participación directa de los menores en la política de ciudad, con la igualdad como tema central. También, en la biblioteca la Hora del Cuento se destinará a la mujer y en la Casa de la Cultura se irán desarrollando distintas actividades y talleres y la celebración de un cine-fórum sobre 'La condesa rebelde' en el salón de actos (18,30 horas), película que refleja el carácter y la personalidad de la escritora Emilia Pardo Bazán.
Asimismo en el salón de actos del Centro Social Polivalente del Distrito Norte también se organiza la charla 'Mujer y Educación en España' (18:30 horas) en la que colabora la Asociación Transformando Entre Mujeres, y en el teatro Gutiérrez de Alba se representará (a las 20 horas) la obra de teatro 'Divorciadas, evangélicas y vegetarianas' de la Compañía Artemisa Teatro en la que colabora UGC Prevención y promoción de la salud del Área Sanitaria Sur de Sevilla.
El amplio programa de actividades empezó en la Casa de la Cultura con la exposición 'Arte y Moda de la Mujer' y la conferencia 'Mujer, Moda y Publicidad' sobre el papel de la mujer en este ámbito, destacando también actividades literarias como la exposición “Poetisas del 27: las grandes olvidadas” en la biblioteca pública Editor José Manuel Lara, y la conferencia “Mujeres del 27: las voces invisibles” a cargo de la profesora Rosario Águilas Costales.
Para mañana jueves 9 de marzo (18 horas), el Ayuntamiento ha preparado en colaboración con el centro de adultos Diamantino García, la presentación en este espacio del libro “El manuscrito”, cuya autora es la alcalareña Josefina Cáceres, ex alumna y participante de uno de los clubes de lectura de la biblioteca.
Las actividades continuarán días posteriores. El viernes 10 de marzo se celebrará el I Flasmob-Flamenco de la Mujer Alcalareña en la Plaza de la Almazara (19 horas) con la colaboración de la Academia de Baile Eli Vargas, y en el Teatro Gutiérrez de alba (21 horas) Teatro EnVilo representará la obra 'Interrupted' en colaboración con Enrédate de la red Andaluza de Teatros Públicos de la Consejería de Cultura.
De nuevo en la Casa de la Cultura el 17 de marzo se presentará el libro 'Poemas íntimos' de Antonio Martínez de la Calle (19 horas) , y en el Museo de la ciudad el jueves 23 de marzo se desarrollará el acto literario 'Palabras de Mujer' (20 horas), en el marco de la exposición de 'Mª Victoria Hernández Díaz. Pinturas y grabados 1961-2016', que estará abierta al público del 9 de marzo al 16 de abril.
Igualmente y a lo largo de todo el mes no faltará en los puntos de lectura de ambas bibliotecas recomendaciones de libros escritos por mujeres o sobre ellas.
Noticias relacionadas
 
			
			El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’
 
			
			El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
 
			
			La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.
 
			
			Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad
 
			
			Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación
Eventos relacionados
 
						
					
					El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
 
						
					
					Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo
 
						 
			 
		 
		 
	 
		 
	 
		