EL AYUNTAMIENTO LE ADELANTA A LA FEDERACIÓN DE AAVV EL TRABAJO PARA RECUPERAR LOS CONSEJOS SECTORIALES Y JUNTAS DE DISTRITO
Este proceso se abrirá a la participación social para la recogida efectiva de propuestas entre grupos políticos y diferentes entidades del ámbito social, cultural, medioambiental, deportivo, etcétera
Fecha: 03/04/2017
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha explicado en una de las reuniones de trabajo del Área de Participación Ciudadana a la Federación de Asociaciones de Vecinos cómo va el proceso de algunos de sus compromisos adquiridos como alcaldesa para potenciar la Participación Ciudadana, como la actualización del propio Reglamento de Participación, y la nueva reglamentación para recuperar los Consejos Sectoriales y las Juntas de Distrito.
El objetivo es devolver a la vida activa la organización, composición y funcionamiento de los Consejos Sectoriales de Medio Ambiente, Servicios Sociales, Patrimonio, Deporte, Juventud y Cultura y añadir dos nuevos referentes a la Movilidad y la propia Participación Ciudadana. También actualizar las Juntas de Distrito como órganos consultivos de la propia ciudadanía en la que se incluyen desde las entidades vecinales de una barriada a las asociaciones o agrupaciones de ámbito social, cultural o deportivo de las mismas para los intereses de ese área o distrito de la ciudad.
Ana Isabel Jiménez considera que la voz de los ciudadanos es imprescindible para su acción política y de ahí el compromiso marcado entre las prioridades de su Gobierno para fomentar y dinamizar los cauces de participación pública, para que Ayuntamiento y ciudadanos trabajen en la misma línea para detectar, actuar y responder a las necesidades y demandas reales de los alcalareños.
En la reforma de la documentación de estos órganos consultivos se lleva meses trabajando y está actualmente en fase de borradores para hacer partícipe a toda la sociedad de su redacción final. Durante los próximos meses se abrirán tanto a los grupos políticos, como a la ciudadanía y a los distintos sectores de acción implicados en cada uno (entidades y asociaciones de vecinos, culturales, educativas, deportivas o de acción social, entre otras) para recoger ideas y propuestas que enriquezcan la participación en cada ámbito.
En este sentido, la alcaldesa apunta la importancia de reflejar, en la adecuación de normativas y estatutos referidos a participación ciudadana, que en la constitución de estos órganos se deje todo el peso directo a la población, con representación exclusivamente ciudadana que evite futuros usos partidistas, y se incluyan además perspectivas de diversidad e igualdad para ser coherentes con la realidad de la sociedad.
Esta actualización de reglamentos es un objetivo de la comunidad que necesita de la colaboración de todos los sectores de la sociedad, civiles y políticos, para su aprobación consensuada entre todos los representantes municipales y su puesta en funcionamiento efectiva para la población.
Noticias relacionadas

La entidad reabre sus puertas tras la incorporación de la nueva junta directiva. Este nuevo equipo busca revitalizar la Asociación Los Lirios, un referente en la comunidad local por su labor social y cultural

La delegada de Participación Ciudadana ha destacado la gran aceptación del programa para mayores en el nuevo CCC Sur y sus beneficios personales y sociales parala comunidad

Ha asistido a la presentación del cartel del LXIII Concurso Nacional de Cante Jondo Antonio Mairena, este año en homenaje a la Peña La Soleá de Alcalá, que ha acogido el acto oficial cuando se cumple su 40 Aniversario

El programa de Radio Sevilla Cadena SER se emitirá este miércoles a escasas horas del inicio de su Feria

El plazo está abierto entre este martes 27 de mayo y el 24 de junio y la tramitación es a través de la sede electrónica municipal