LA ROSS LLEGA AL RIBERAS CON 'PULCINELLA'
Concierto para escolares de la Real Orquesta Sinfónica de Sevilla este sábado (12:00 h) en el Auditorio de Alcalá de Guadaíra.
Fecha: 11/05/2017
La Real Orquesta Sinfónica de Sevilla (ROSS) regresa este sábado 13 de mayo (12:00 h) al Riberas del Guadaíra para fomentar entre el público infantil la afición por la música clásica. El Auditorio de Alcalá abre el telón a la 'ROSS en tu aula 2017'. Cientos de escolares pertenecientes a tres grupos de educación secundaria y uno de primaria disfrutarán del programa musical previsto para este fin de semana en Alcalá de Guadaíra a cargo de cuatro profesores de la ROSS con una deliciosa historia musical que contar, la suite Pulcinella de Igor Stravinski.
El trabajo creativo desarrollado por cada grupo se va a enriquecer por la presencia en el aula de uno de los profesores “adoptados” de la ROSS, que guiarán el proceso creativo, orientarán sobre la interpretación musical y acompañarán en el escenario a los jóvenes durante el concierto.El trabajo en torno a la obra propuesta no consiste en imitarla, en interpretar fragmentos o pasajes arreglados para los instrumentos del aula de música, sino en recrearla, reinterpretarla utilizando algunos recursos temáticos o compositivos de Stravinski. Además el origen teatral del argumento, procedente de la Commedia dell’Arte napolitana, así como el carácter coreográfico de la música -la Suite Pulcinella fue elaborada a partir del ballet homónimo- permite diferentes lenguajes artísticos en la creación: danza, expresión gestual, recitados, artes plásticas y visuales y, por supuesto… música. Todo encaja dentro de la Pulcinella de la ROSS.
A través de la acción creativa se intenta acercar e interesar a los jóvenes estudiantes de secundaria por la música, de la mano de los propios músicos de la ROSS. Además, se mostrará a los profesores una serie de recursos que pueden convertirse en parte de su “repertorio pedagógico” a partir de este momento.
Sobre la historia…
“Hace muchos años, en Nápoles, los comediantes, actores de teatro, payasos y malabaristas actuaban siempre en la calle con unas máscaras que les cubrían la cara y unos trajes de colorines. Cada uno hacía de un personaje famoso. A este tipo de teatro se le llamó Commedia dell’arte y tuvo tanto éxito que se extendió por todo el mundo.
El personaje fundamental de esta historia es un extraño individuo de larga nariz, bastante feo. Se trata de un gracioso jorobado por delante y por detrás. Le gusta mucho bailar solo, discutir con cualquiera y comer con los amigos: bailando, discutiendo y comiendo no tiene límites. Es Pulcinella.
La historia comienza cuando Pulcinella saca su viejo violín y se pone a tocar y bailar, como tan sólo él sabe hacer.”
Noticias relacionadas

Personal formado y especializado atenderá a quien lo necesite en horario de 12:00 a 05:00 desde hoy 28 de mayo hasta el domingo 1 de junio

La Feria de Alcalá de Guadaíra 2025 será aún más accesible gracias al refuerzo del transporte público y la red de aparcamientos provistos de lanzaderas hasta el recinto Ferial. Como novedad, este año se habilitan dos autobuses más desde los distritos Norte y Sur hacia la Feria con servicio desde las 21:00 hasta las 06:00 horas.

Se trata de un proyecto que conectará el municipio con la Universidad Pablo de Olavide y, a su vez, con la red ciclista metropolitana, con un gran valor medioambiental y turístico al conectar el anillo cultural que forman el Castillo, el casco antiguo y el Monumento Natural

La alcaldesa ha comprobado el montaje de casetas, de la portada y los preparativos en el real de la Feria.

Se trata de una iniciativa enmarcada en el Plan Provincial ‘Sevilla 107’ y que contempla la creación de un total de 89 plazas de aparcamiento para dar respuesta a la demanda de los vecinos. Las obras comenzarán este jueves 22 de mayo