 
				
				
				PROGRAMA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA PARA FORTALECER LA PERCEPCIONES DE PERSONAS AFECTADAS POR LA CRISIS
El trabajo psicológico pretende mejorar el bienestar social y la salud mental de las personas
Fecha: 14/05/2017
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha suscrito un convenio de colaboración con el Colegio Oficial de Psicología de Andalucía Occidental (Delegación de Sevilla) destinado a desarrollar un programa de investigación sobre la atención psicológica de empoderamiento de personas que atraviesan de forma crónica una situación de especial dificultad económica y social.
El Ayuntamiento reconoce que la actual crisis económica que vivimos ha transformado significativamente las condiciones de vida de muchas personas y familias en nuestra comunidad en sentido negativo (desempleo, impagos de hipotecas o descenso de la capacidad adquisitiva) y, en ocasiones, estas nuevas situaciones no sólo han venido de forma virulenta, sino que se mantienen demasiado en el tiempo. Esto tiene un impacto negativo en el bienestar psicológico y la salud mental de las personas y las comunidades que se traduce en una mayor incidencia de trastornos y desórdenes mentales, incremento de la agresividad, irritabilidad, ansiedad, abuso de sustancias, etc.
En el programa participarán personas atendidas por los Servicios Sociales municipales por su situación de especial dificultad económica (desempleo prolongado, falta de ingresos, dificultades para hacer frente a pagos, riesgo de desahucio, importante pérdida brusca de nivel socioeconómico, entre otros). En el mismo, se abordarán aspectos psicológicos de las personas que atraviesan situaciones en riesgo de exclusión social, tales como la autoestima, la gestión de las emociones, o la toma de decisiones para mejorar los vínculos sociales de apoyo.
El programa pretende regular la cooperación científico-técnica entre Ayuntamiento y Colegio de Psicología para la implantación de un programa de investigación coordinado desde los Servicios Sociales municipales, área con un conocimiento más profundo de las situaciones de necesidad.
Noticias relacionadas
 
			
			El próximo lunes 3 de noviembre en el Centro de Día Luis Velázquez Peña, vacunaciones sin cita
 
			
			La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
 
			
			Ana Isabel Jiménez ha participado en la jornada de convivencia celebrada en el Centro de Día Luis Velázquez Peña
 
			
			La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española
 
			
			Excursiones, taller de cerámica y visitas culturales son algunas de las convocatorias incluidas en el programa organizado por la Delegación de Servicios Sociales para homenajear a las personas mayores de la ciudad
