LA ALCALDESA LLAMA A LA PARTICIPACIÓN ESTE SÁBADO EN UNA JORNADA DE CONVIVENCIA Y DEPORTE EN LA CALLE
Presentado el cartel de la I Jornada de Deporte en la Calle, prevista para el sábado 20 de mayo entre el Parque Centro y la Plaza del Duque. Está organizada por el Ayuntamiento con la colaboración de 40 entidades.
Fecha: 18/05/2017
La alcaldesa Ana Isabel Jiménez ha invitado a la ciudadanía a participar este sábado próximo en la I Jornada de Deporte en la calle, que se desarrollará en la zona centro de Alcalá con la organización del Ayuntamiento y la colaboración de más de 40 entidades, a las que hoy ha agradecido durante la presentación del cartel del evento su aportación para que “cada vez más personas cultiven el hábito del deporte para compartir experiencias positivas y ganar salud”.
Según el programa previsto, con más de 30 actividades deportivas y de ocio, Alcalá está convocada este 20 de mayo por la mañana a hacer deporte en las plazas y parques de su centro urbano con disciplinas tan dispares como trial bici en el Duque, spinning en la Plazuela y más de 100 tableros de ajedrez entre la calle Mairena y El Barrero. El Ayuntamiento y las entidades colaboradoras esperan en esta primera edición que participen más de personas, siempre sin afán competitivo y “con el único objetivo de divertirse y fomentar la práctica deportiva dentro de un estilo de vida saludable”, ha remarcado la alcaldesa alcalareña. Al mismo tiempo, se prevé dinamizar el centro comercial de la ciudad con los visitantes que atraerán todas estas actividades.
El objetivo de la convocatoria es visualizar la abundante y variada oferta deportiva de la ciudad y ponerla en el escaparate junto a sus comercios del casco antiguo que van desde el Parque Centro hasta el Duque, pasando por las plazas de La Almazara, Barrero, calle Mairena, Plazuela y Cabildo. De este modo, y sin apenas interferir en el tráfico rodado y el paso de viandantes, todos estos escenarios albergarán pistas e instalaciones para multitud de disciplinas deportivas.
Todo está a punto para esta 'olimpiada' alcalareña en plena calle. El grueso de la oferta se concentrará en el Parque Centro, donde habrá seis zonas de actividades con baloncesto, yoga, gimnasia, rocódromo, tirolínea, puente, slik line, escalada, tiro con arco, aeromodelismo, gimnasia rítmica, lucha, artes marciales, voleibol, fútbol y tenis en sus versiones mini y futbolín humano. Además, está previsto la celebración del I Encuentro de Biotapas para todas aquellas personas que quieran degustar tapas ecológicas y saludables.
En la Plaza de la Almazara habrá stands informativos a cargo de entidades de ayuda a la A.F.A (Fibromialgia), APACOAL (pacientes coronarios), Traspiés y Aura. En la Plaza de El Barrero y calle Mairena se ofrecerá una partida de ajedrez simultánea, un ajedrez gigante, camas elásticas atracciones para los más pequeños. La Plazuela será un gran gimnasio a cielo abierto con macroclase de spinning y otras modalidades de fitness. En la Plaza del Cabildo patinaje e hinchable y en el Duque se organizarán partidas de petanca, tenis de mesa, badminton, multideporte y trial bici entre otros.
La jornada está dirigida a un público de todas las edades y cuenta como principal referente con las cientos de personas inscritas en los Módulos de Iniciación Deportiva (MID) o escuelas deportivas alcalareñas. Ana Isabel Jiménez ha indicado que además de fomentar el deporte, este intercambio favorecerá en gran medida al comercio de la zona centro. Alumnos del IES Tierno Galván se han encargado de diseñar el cartel anunciador de la Jornada, en cuyos espacios de celebración se contará con equipos de sonido para ambientación musical y mensajes que animen a la participación del público.
Noticias relacionadas

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha visitado hoy el templo donde ha conocido el curso de las obras de conservación y mantenimiento en las cubiertas, y el proyecto de pintado e iluminación interior a cuya instalación se destinará la subvención municipal. En una tercera fase, se acometerá la restauración de la Torre de Santiago, de gran valor patrimonial por su significación en el paisaje histórico de Alcalá de Guadaíra

El Consistorio alcalareño cumplió con la regla de gasto y cerró el ejercicio de 2024 con un remanente positivo de tesorería de 27.445.068,93 euros