
LA POLICÍA LOCAL SORPRENDE IN FRANGANTI AL AUTOR DE PINTADAS EN EL CASCO HISTÓRICO
Se elevan a 30 los detenidos en los dos últimos años por delitos contra el patrimonio El Ayuntamiento asegura que estas acciones han descendido considerablemente
Fecha: 29/11/2011
La Policía Local de Alcalá de Guadaíra ha detenido a un joven por realizar siete pintadas vandálicas en la zona centro, siendo soprendido infranti y desencadenando una persecución que se saldó con la identificación, comprobación de los hechos y detención del sospechoso acusado de delitos contra el patrimonio.
Los hechos ocurrieron el pasado día 20 sobre las 3,30h de la madrugada, cuando un patrullero descubrió a un joven de cara a una pared pintada que se dio a la fuga al notar la presencia policial. Entonces se inició una persecución, que culminó con la identificación y detención del individuo, que ha sido puesto a disposición judicial por presuntos delitos contra el patrimonio. Al detenido se le requisó un bote de spray de color rojo con el que había realizado la pintada en la calle donde fue sorprendido, además de otras 6 en zonas aledañas.
Se da la circunstancia de que este joven de 18 años, que responde a las iniciales de FMSG, ya fue condenado por un juez de menores por un tema similar a una multa de 1.200 euros a la que hicieron frente sus padres, cuestión que no le eximió del cumplimiento de la pena de deshacer el daño con la limpieza de las pintadas.
Con la detención de este joven, se alcanza la treintena de detenidos por hechos similares desde que el Ayutamiento iniciara una campaña municipal contra las pintadas vandálicas hace dos años, incitando al cuidado del patrimonio y a la denuncia pública de los hechos que se pudieran detectar.
Precisamente la delegada de Gobernación alcalareña, Mariló Gutiérrez Peral, ha hecho mención por un lado a la buena labor de prevención, vigilancia y operaciones de la Policía Local y, por otro, al descenso de pintadas ya que la mayoría de las detenciones se hicieron a lo largo de 2010.
Desde el Ayuntamiento se señala que los jóvenes asiduos a estas prácticas, la mayoría pertenecientes a familias acomodadas, van siendo conscientes de los perjuicios que ocasionan a la comunidad, además de los trabajos y sanciones a las que se pueden enfrentar, lo que ha provocado este descenso de actividades incívicas.
Noticias relacionadas

La limpieza se ha centrado en los aledaños al San Francisco de Paula y Los Cercadillos, espacio muy frecuentado los fines de semana.

El proyecto, coordinado entre el Ayuntamiento y Emasesa, contempla desde la renovación de las redes de saneamiento a la reurbanización de la zona.

La inversión para los dos próximos años en limpieza, mantenimiento y conservación de plazas y espacios públicos urbanos asciende a 4,3 millones de euros.

Mobiliario urbano adquirido con fondos de Diputación Provincial, dentro del Plan Supera VII, por 18.198,40 euros.

Los parques de ribera cuentan con 33 kilómetros de senderos de uso público en los que actúa de forma progresiva