LA ASOCIACIÓN DE VOLUNTARIOS DE EL CASTILLO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA PREPARA EL I 'FESTIVAL FLAMENCO DE ANDALUCÍA LA ROEZNA'
Previsto para septiembre en el entorno del castillo, se enmarca en el proyecto anual Mujeres de Ayer y Hoy para poner en valor aportaciones destacadas femeninas del pasado y el presente local
Fecha: 25/06/2017
La Asociación de Voluntarios de El Castillo de Alcalá de Guadaíra, en colaboración con la Asociación de Mujeres de Alcalá, está preparando el que será el I Festival Flamenco de Andalucía La Roezna, dentro del proyecto Mujeres de Ayer y Hoy, un programa de actividades anual y transversal que tiene como objetivo poner en valor a mujeres que han destacado en diferentes ámbitos de la vida alcalareña.
En ese caso, este festival flamenco La Roezna nace uniendo las señas de identidad de la ciudad con la aportación femenina en este arte, que a lo largo de la historia ha sido muy importante, y se pretende unir el pasado y el presente, como homenaje y proyección, cuyas figuras y detalles se están ultimando para que se celebre en el entorno del castillo el próximo mes de septiembre.
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, que actúa como colaborador, ha destacado el valor de esta iniciativa no sólo por su labor a favor de la igualdad mediante la visibilidad de figuras femeninas, sino también por el trabajo para la puesta en valor de la historia y tradiciones locales y el esfuerzo colaborativo entre asociaciones y ciudadanos por el arte, la cultura y la dinamización, que no es sólo para este barrio, sino para toda la ciudad como comunidad que comparte raíces, presente y futuro.
Según la presidenta de estas asociaciones, María Soraya Rodríguez Moreno, el programa genérico trata de dar a conocer y reivindicar la figura de mujeres que, en épocas pasadas y en la actualidad, logran derribar barreras en contextos difíciles. No son famosas –explica Rodríguez Moreno- pero su lucha, su pasión y su trabajo inspiran a quienes las han conocido y son un modelo para mucha gente.
La primera actividad de este programa se desarrolló recientemente en el Centro San Miguel como homenaje precisamente a la cantaora local Dolores Tinoco Fernández ‘La Roezna’, precursora de la soleá y pariente de otras figuras del flamenco local como Joaquín el de la Paula o Juan Barcelona.
El éxito de esta cita da alas al diseño de más actividades de la programación que continuará con rutas, teatro, poesía, artes plásticas y variedad de espectáculos, persiguiendo, de forma socieducativa y artística, que los habitantes de Alcalá de Guadaíra recuperen indentidad y raíces mediante la coeducación, el arte y el empoderamiento, rescatando al mismo tiempo memoria hitórica, cultural y colectiva de la comunidad. Todo ello con libertad de lenguajes artísticos y la participación ciudadana.
Noticias relacionadas

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

La ‘Noche flamenca’ propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico con profesorado y alumnado de la Peña El Arrabal y la Cueva de San Jacinto coincidiendo con el 150 aniversario del nacimiento de Joaquín el de la Paula

El espectáculo de mestizaje artístico ‘Órbita’ llenará de música y movimiento la noche del 30 de julio en el Parque Centro, y la ‘Noche flamenca’ del 31 de julio en el centro San Miguel propone una jornada de exaltación del flamenco colectivo y didáctico

La entidad reabre sus puertas tras la incorporación de la nueva junta directiva. Este nuevo equipo busca revitalizar la Asociación Los Lirios, un referente en la comunidad local por su labor social y cultural

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’
Eventos relacionados

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es