ALCALÁ PEDIRÁ QUE LA ARTESANÍA PANADERA FORME PARTE DE LA EDUCACIÓN REGLADA EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL DUAL
La ciudad celebra el próximo 15 de octubre el Día Mundial del Pan con un completo programa de actividades organizado por la Asociación de Panaderos de Alcalá en colaboración con el Ayuntamiento.
Fecha: 11/10/2017
La celebración del Día Mundial del Pan tendrá en Alcalá de Guadaíra uno de sus principales escenarios el próximo 15 de octubre con la organización de un completo programa de actividades a cargo de la Asociación de Panaderos y con la colaboración del Ayuntamiento. La apuesta de la alcaldesa Ana Isabel Jiménez va más allá de esta conmemoración y, además de fomentar el turismo industrial en la Harinera del Guadaíra, instará a las autoridades en materia educativa a que la artesanía panadera forme parte de la educación reglada en la Formación Profesional Dual.
La apuesta decidida de Alcalá de Guadaíra por recuperar el esplendor de su tradición panadera se marca un doble objetivo, que el Pan de Alcalá esté presente cada vez en más hogares del país y que esta industria se convierta en uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad. De este modo, el Ayuntamiento ultima la instalación de un aula específica para ofrecer en la Harinera del Guadaíra talleres de pan y que esta actividad, al igual que las visitas guiadas, sea permanente a lo largo de todo el año. Este edificio histórico ha sido recuperado como centro de interpretación y Museo del Pan, entrando a formar parte de la guía de turismo industrial de la Junta de Andalucía.
En el curso de la presentación de las actividades, con la presencia de una representación de la Asociación de Panaderos de Alcalá, la alcaldesa alcalareña ha propuesto dar un paso más en la difusión de la tradición panadera hasta alcanzar el campo de la educación, de ahí que el Ayuntamiento vaya a solicitar a la Junta la introducción de la enseñanza y aprendizaje del Pan como parte de la educación reglada en la Formación Profesional Dual. "Esta seña de identidad de Alcalá -ha dicho- requiere de todos nuestros esfuerzos para hacer que perdure en las siguientes generaciones".
Al mismo tiempo, el pleno de la Corporación Municipal se pronunciará en breve para corroborar el apoyo institucional a la gestión de la Asociación de Panaderos de Alcalá de Guadaíra, organizadora de las actividades del Día Mundial del Pan. Las mismas se desarrollarán a lo largo del domingo 15 de octubre (entre las 11:30 y las 13:30 h) en la Harinera del Guadaíra, en pases de 15 minutos cada uno.
Incluyen microvisitas a la Harinera, un edificio lleno de historias y curiosidades donde se podrá conocer cómo funcionaba una de las fábricas de harina más importantes de la provincia. También se realizarán visitas teatralizadas al molino del Algarrobo, en el que Al-Mialem, molinero morisco, contará en primera persona curiosidades de su oficio y cómo funcionaba el Molino del Algarrobo en el siglo XV.
El Photocall el mundo del pan ofrecerá la oportunidad de descubrir jugando al panadero y su mulo con los diferentes tipos de pan que se hornean desde antaño en Alcalá. Un microtaller de pan, que enseña el proceso íntegro desde la recogida del trigo, y sesiones de cuentacuentos del pan completan una oferta marcada por la gran interacción con el público participante.
Las actividades son gratuitas y se desarrollan en pases de 15 minutos cada una. Para información y reservas hay que dirigirse a la Oficina Municipal de Turismo en la Harinera del Guadaíra (Avda. Tren de los Panaderos s/n - 95 579 64 74 - info@turismoalcaladeguadaira.com)
Noticias relacionadas

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa ha descubierto una escultura “Quijote”, en la zona ajardinada de la Biblioteca Editor José Manuel Lara, donada por el artista y profesor Rafael Cerdá, en un homenaje a Miguel de Cervantes, principal figura de la literatura española y mundial

Los servicios bibliotecarios municipales han ampliado su programación de dinamización lectora con actividades abiertas a la población e iniciativas concertadas con menores y jóvenes