TALLERES, VISITAS GUIADAS, CUENTACUENTOS, JUEGOS Y TEATRO HISTÓRICO DE LA TRADICIÓN PANADERA ALCALAREÑA
Este domingo 15 de octubre, por Día Mundial del Pan, completo programa de actividades gratuitas organizado por la Asociación de Panaderos de Alcalá en colaboración con el Ayuntamiento desde el Edificio de La Harinera
Fecha: 13/10/2017
La celebración del Día Mundial del Pan tiene en Alcalá de Guadaíra este domingo 15 de octubre la organización de un completo programa de actividades gratuitas a cargo de la Asociación de Panaderos con la colaboración del Ayuntamiento. Incluye visitas guiadas al edificio de La Harinera, talleres de elaboración de pan, pases teatralizados en un molino ribereño del Guadaíra, además de cuentacuentos, juegos y un photocall de la tradición panadera.
Las actividades están dirigidas a todos los públicos y son especialmente interesantes para que los menores descubran el pasado de su ciudad de una forma amena y divertida. Concretamente se trata de microvisitas, por ejemplo a La Harinera, un edificio lleno de historias y curiosidades donde se podrá conocer cómo funcionaba una de las fábricas de harina más importantes de la provincia. También se realizarán visitas teatralizadas al molino del Algarrobo, en el que Al-Mialem, molinero morisco, contará en primera persona curiosidades de su oficio y cómo funcionaba el Molino del Algarrobo en el siglo XV.
El Photocall ‘El mundo del pan’ ofrecerá la oportunidad de descubrir jugando al panadero y su mulo con los diferentes tipos de pan que se hornean desde antaño en Alcalá. Un microtaller de pan, que enseña el proceso íntegro desde la recogida del trigo, y sesiones de cuentacuentos del pan completan una oferta marcada por la gran interacción con el público participante.
Las actividades son gratuitas y se desarrollarán entre las 11:30 horas de la mañana y las 13:30 horas de la tarde con sede central en La Harinera del Guadaíra, en pases de 15 minutos cada uno. Para información y reservas hay que dirigirse a la Oficina Municipal de Turismo en la Harinera del Guadaíra (Avda. Tren de los Panaderos s/n - 95 579 64 74 - info@turismoalcaladeguadaira.com)
La actividad dinamizadora por el Día Mundial del Pan es una acción dentro de la apuesta por fomentar el turismo industrial en La Harinera del Guadaíra, edificio histórico que ha sido recuperado como centro de interpretación y Museo del Pan, entrando a formar parte de la guía de turismo industrial de la Junta de Andalucía. De este modo, el Ayuntamiento ultima la instalación de un aula específica para ofrecer en la Harinera del Guadaíra talleres de pan y que esta actividad, al igual que las visitas guiadas, sea permanente a lo largo de todo el año.
Alcalá de Guadaíra se ha marcado el reto de recuperar el esplendor de su tradición panadera con un doble objetivo, el apoyo a este sector económico local para que el Pan de Alcalá esté presente cada vez en más hogares del país y que esta industria se convierta en uno de los principales reclamos turísticos de la ciudad, dada las repercusiones económicas que este movimiento puede suponer para beneficio de los habitantes.
Noticias relacionadas
 
			
			El nuevo envase presentado se basa en la decoración pictórica del ábside del Santuario del Águila como homenaje al patrimonio de la ciudad. Es un diseño de Fernando Sánchez y se distribuirán 20.000 unidades
 
			
			La delegada de Servicios Sociales insiste en la necesidad de la participación activa de los mayores para la cohesión social, y ratifica el compromiso municipal por reforzar los programas que les ofrezcan alternativas de formación, cultura, diversión, sociabilidad y salud
 
			
			El Pan de Alcalá protagoniza el estreno de la nueva colección literaria municipal centrada en la historia inmaterial de la ciudad bajo el título de Historias Contadas
 
			
			El espectáculo "4 Suites de Momo" y la Comparsa "Las Ratas" coincidieron con la entrega del Premio Pluma de Oro para el autor alcalareño Carlos García ‘Pichón’ y el gaditano Jesús Bienvenido
 
			
			La Procesadora ha acogido una reunión con representantes de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Sevilla con el objetivo de buscar sinergias que favorezcan la creación de empleo
Eventos relacionados
 
						
					
					Sábados 18, 25 de octubre y 8, 15 de noviembre. No es necesaria inscripción previa.
 
						
					
					Actualizados los horarios de visitas al Castillo, el Museo, La Harinera y el Molino de la Mina
 
						 
			 
		 
		 
	 
		