SENSORES PARA REALIZAR EL SEGUIMIENTO DE LAS CANALIZACIONES DE LA ZONA DE LA PLAZA DEL PARAÍSO
Se trata de una iniciativa de Emasesa para monitorizar las lluvias y el buen funcionamiento de las tuberías
Fecha: 07/11/2017
Emasesa instalará este próximo día 9 de noviembre unos sensores para realizar el seguimiento del buen funcionamiento de las últimas obras de mejoras de la canalización realizadas en el entorno de la Plaza del Paraíso de Alcalá de Guadaíra.
Estos instrumentos (limnímetro de ultrasonido) permitirán conocer, con datos de cada lluvia monitorizados, números de cada episodio lluvioso y cómo funciona el agua dentro de las tuberías para sus posteriores evaluaciones.
La empresa de suministro de agua considera esta zona alcalareña un área importante por población, comercio y circulación, y por ello instala estos sensores de control de obra a posteriori para realizar el seguimiento del buen funcionamiento de la misma con esta técnica que tiene bastante buenos resultados en otras zonas de la provincia.
La colocación de los sensores es rápida y sencilla, quedando instalados en la mañana del día 9 en 5 puntos diferentes de la zona de la Plaza del Paraíso. Ello supondrá cortes de circulación de una hora y media aproximadamente que se irán sucediendo en las calles Barrio Nuevo, Telmo Maqueda y La Plata, abriéndose cada zona después de la intervención.
Noticias relacionadas
Atención ‼️ Ante las inclemencias meteorológicas y la activación de la Alerta NARANJA el miércoles 29 de octubre, entre las 00:00 a las 20:59 horas, los parques municipales e instalaciones deportivas al aire libre permanecerán cerradas durante todo el día. Gracias por su colaboración.
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
Eventos relacionados
Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.