
EL CONCURSO DE CANTE FLAMENCO SOLEÁ DE ALCALÁ LLEGA A SU ÚLTIMA FASE
Este viernes 17 y sábado 18 de noviembre (22h) termina la fase de preselecciones y el próximo 25 de noviembre será la final. Entrada gratuita en la sede de la Peña Flamenca La Soleá de Alcalá
Fecha: 16/11/2017
El Concurso Nacional de Cante Flamenco Soleá de Alcalá cumple en este 2017 su 25º aniversario en un ambiente de auge que ha convertido la cita en un reclamo de gran atractivo para cantaores de demostrada calidad no sólo de Andalucía, sino de otras comunidades de España.
La cita, organizada por la Peña Flamenca Soleá de Alcalá en colaboración con el Ayuntamiento, se desarrolla entre el 3 y el 25 de noviembre y suma 5.600 euros en premios más la participación directa en destacados festivales y recitales de la ciudad.
Tras una selección previa por parte del jurado, cada año participan unos 60 artistas para darse a conocer como nueva sabia del flamenco, por lo que destaca la creación de un Premio Especial Joven para menores de 25 años.
Se han concretado 6 preselecciones (viernes y sábados) los días 3, 4, 10, 11, 17 y 18 de noviembre, quedando la final del concurso, con los dos mejores puntuados de cada grupo, para el sábado 25 de noviembre.
La entrada es libre y gratuita, cada noche de certamen a las 22 horas en sede de la Peña Flamenca (C/ José García Alcalareño n.º 9).
En cuanto a los premios, la organización entregará:
- Premio Soleá de Alcalá: 2.000€, placa conmemorativa y contrato para Recital en la Peña y en Festival Manolito María
- Premio Excmo. Ayuntamiento: 1.500 €, placa y contrato para Recital en Peña Flamenca “Soleá de Alcalá”
- Premio Peña Flamenca: 1.000 €, placa y contrato para Recital en Peña Flamenca “Soleá de Alcalá”
- Premio Joven: 500 € y placa conmemorativa
-Tres Accésit de 200 € para los finalistas
El sorteo y orden de intervención de los artistas en el concurso, que acompañan guitarristas profesionales, bases y demás información está disponible en la página de la peña:
Noticias relacionadas

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Cientos de alcalareños de todas las edades vivieron este sábado una noche mágica que cierra la programación municipal veraniega cultural y turística Noctaíra con flamenco, cantautores, humor, flashmob, magia, literatura y recreativos

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros

Será a las 22.30 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es