MÁS DE 1.100 ESCOLARES DE ALCALÁ MARCHAN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
Se trata de la VI Marcha Contra la Violencia de Género organizada por 6 centros educativos. La alcaldesa ha acompañado a los alumnos y alumnas que han celebrado la jornada con música, manifiestos y suelta de globos.
Fecha: 24/11/2017
El Parque Centro de Alcalá de Guadaíra se ha convertido hoy en el escenario para más de 1.100 escolares de 6 centros educativos de Alcalá de Guadaíra que, junto con sus profesores, han dicho en voz alta `NO´a la violencia de género, conmemorando así el 25 de noviembre Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Se trata de la VI Marcha contra la Violencia de Género que han organizado los CEIPs San Mateo, Antonio Machado, Cervantes y el IES Leonor de Guzmán y a la que se han sumado este año los CEIPs Manuel Alonso y Federico García Lorca.
Los alumnos y alumnas han marchado desde sus respectivos centros con camisetas blancas pintadas con el logo morado, eslóganes y manos moradas contra la violencia y han portado pancartas que ellos mismos han confeccionado en sus clases, algunas con lemas como `Sigue tus pasos, sé tú mismo/a´ o `Los elogios dan vida, el maltrato la quita´.
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha estado presente en el Parque Centro acompañando a los colegios y escuchando a los alumnos/as representantes de cada centro que han participado con discursos, poesías y manifiestos contra la violencia hacia la mujer.
Los niños y niñas de Alcalá han hecho una llamada al diálogo, la igualdad y a la educación como la mejor arma para luchar contra cualquier tiempo de violencia.
El acto ha culminado con una suelta de globos que ha teñido de morado parte del cielo despejado que hoy lucía en el auditorio del Parque Centro.
En paralelo, otros centros escolares de Alcalá como el CEIP Pedro Gutiérrez han celebrado el Día de los Buenos Tratos con la lectura de un manifiesto en la puerta del colegio y colgando en un árbol hojas de otoño con buenos deseos.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La Delegación de Igualdad, con la participación de los comercios de la ciudad, pone en marcha #AlertaRedFlag para acercar mediante QR el acceso a vídeos y contenidos divulgativos sobre comportamientos erróneamente aceptados

La delegada de Salud, Lidia Ballesteros, y la presidenta de la AECC de Alcalá, María del Águila Ramos, han animado a la población a participar de la cita del próximo 11 de mayo

La delegada de Salud, Lidia Ballesteros, y la presidenta de la AECC de Alcalá, María del Águila Ramos, han presentado la cita del próximo 11 de mayo