
CONCLUYEN CON ÉXITO LOS PRIMEROS ITINERARIOS DEL PLAN URBAN
Los alumnos de mantenimiento de edificios y de restauración del paisaje han completado más de 700 horas de formación En la fase práctica han rehabilitado plazas, paseos y edificios del propio entorno
Fecha: 29/12/2011
Los alumnos de los itinerarios de ‘Jardinería y restauración del paisaje y de ‘Mantenimiento y reparación de edificios y espacios públicos’ del Plan Urban Alcalá han concluido hoy con éxito su formación en estos oficios, tras más de 700 horas de instrucción teórica y práctica reflejada en espacios públicos restaurados como paseos, plazas y edificios del barrio El Castillo-San Miguel. A falta del acto oficial de clausura que se celebrará en breve, los responsables del servicio municipal de Formación y Empleo acompañaron a los alumnos en su último día de clase para felicitarles por el trabajo realizado y animarles a que sigan comprometidos con el proyecto de regeneración que supone el plan Urban Alcalá, impulsado por el Ayuntamiento alcalareño con la cofinanciación de la Unión Europea a través del Programa Operativo FEDER Andalucía 207-2013, Fondo Europeo de Desarrollo Regional.
Los técnicos municipales encargados de la regeneración económica del ámbito han constatado el buen resultado de los trabajos realizados por los alumnos de ambos itinerarios formativos, con espacios públicos que antes estaban degradados y llenos de basuras convertidos ahora en pequeños parques con plantas, bancos y vías de acceso. También han inspeccionado las mejoras realizadas en la sede de la asociación de vecinos Tres Arcos, donde se han acometido obras de aislamiento acústico, rehabilitación de paredes, acometidas de suministros y pintura, entre otros.
Los primeros itinerarios del plan Urban Alcalá comenzaron en marzo y han concluido ahora para una treintena de alumnos, seleccionados de entre más de 200 aspirantes al proceso formativo. En las próximas semanas darán comienzo nuevos itinerarios de formación que, al igual que los que ahora concluyen, capacitarán a sus beneficiarios para el mercado laboral. En este sentido, el equipo de Formación y Empleo en el Ayuntamiento ha animado a los alumnos a seguir alerta a las posibles ofertas formativas y de empleo que se canalizan desde el Club del Trabajo y el propio proyecto.
Los primeros itinerarios del Urban Alcalá se han impartido en la biblioteca pública Editor José Manuel Lara con la aplicación práctica de sus conocimientos en trabajos para la mejora de su entorno en el barrio San Miguel-El Castillo que, junto a la zona centro, las Corachas y San José conforman el ámbito de iniciativa urbana.
Siguiendo las directrices de la dirección del Proyecto, los beneficiarios han realizado prácticas para mejoras en el urbanismo y jardinería de las calles y paseos aledaños a las principales vías del barrio, como la calle Arrabal, plaza de la calle Fuentes y jardines bajos de la muralla, entre otros enclaves. De esta forma se ha aplicado la teórica sobre el terreno para que el aprendizaje fuese real y repercutiese en el beneficiario y su entorno.
De este modo, los alumnos de ambos itinerarios han afrontado una de las partes más relevantes del ciclo formativo, que por su calidad y cuidado diseño han abarcado una parte específica del oficio, una trasversal para la asimilación de habilidades sociales, orientación laboral igualdad de género, prevención de riesgos laborales y sensibilización medioambiental; y otra compensatoria en la que los alumnos han recibido nociones sobre lengua, matemáticas, conocimiento del medio y geografía física y humana y alfabetización informática.
Noticias relacionadas

Serán dos ediciones de Peones de Jardinería y una de Gestión Ambiental que beneficiarán a 45 desempleados de la ciudad

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

La Delegación de Empleo reúne a una veintena de entidades y centros formativos para analizar los puntos fuertes del programa RelanzaT

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra

La alcaldesa destaca el compromiso municipal por la educación y la empleabilidad de los jóvenes, y la necesidad del trabajo colaborativo para atender las demandas del mercado con personal cualificado de la zona
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad