LA FINAL DEL CONCURSO DE AGRUPACIONES DE ANOCHE HA DADO PASO AL CARNAVAL DE CALLE QUE COMIENZA CON LA FIESTA DEL HORNAZO
En el XXXI Concurso Regional de Agrupaciones Carnavalescas, que está organizado por la Asociación Alcalareña de Carnaval en colaboración con el Ayuntamiento, han participado 27 grupos llegados de Alcalá, Sevilla, Tocina, Écija, Cádiz, San Fernando.
Fecha: 11/02/2018
La gran final de XXXI Concurso Regional de Agupaciones Carnavalescas de Alcalá de Guadaíra que organiza la Asociación Alcalareña de Carnaval con la colaboración del Ayuntamiento, se celebró anoche en el Teatro Gutiérrez de Alba cerrando esta edición del certamen de 2018 y dando paso al carnaval de calle, que comienza hoy en el Parque Centro con la Fiesta del Hornazo (actuaciones de comparsas, chirigotas y cuartetos, además de reparto del tradicional pan con chorizo).
En cuanto al fallo del jurado del concurso, las comparsas ganadoras de este año han sido locales: La Cumbre (Alcalá de Guadaíra), Pueblo LLano (Tocina/Alcalá) y Las Irrepetibles (Alcalá de Guadaíra), mientras que en chirigotas los primeros premios han sido para 'Los que nos faltaban', de Sevilla capital, 'Ojú, qué penita de patio', de Écija, y 'Los que se meten en todas las conversaciones', de San Fernando (Cádiz). http://www.carnavaldealcala.es/noticias/
En el Concurso de 2018 han participado 27 grupos llegados desde distintos puntos de la provincia y la comunidad autónoma andaluza, incluidas Sevilla, Mairena del Alcor, Écija, Tomares, Los Palacios, San Fernando, Chiclana, Sanlúcar de Barrameda, El Puerto de Santa María o Cádiz capital, entre otros, haciendo que este certamen se encuentre entre los tres primeros de Andalucía por su calidad y organización.
El carnaval ha tenido momentos muy emocionantes, como el entusiasmado Pregón de Alfonso Jaén. Se trata de un acto muy esperado dentro del calendario de actividades carnavalescas locales que tradicionalmente viene acompañado de escenas emotivas que se viven en este teatro en los días de carnaval. Es, por ejemplo, uno de los más destacados la entrega de la XXVI Máscara de Oro a Enrique Fuentes, galardón honorífico que entrega la Asociación Alcalareña del Carnaval a personas destacadas por su labor y dedicación a esta fiesta.
Igualmente, la cita viene acompañada del festivo protocolo de coronación de la Reina Panadera de Alcalá 2018, encarnada en María López, junto a la Panadera Mayor, Concepción Márquez, y todas sus damas, a las que entregaron sus bandas la alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Asociación de Carnaval, Antonio Sanabria, junto a otros miembros de la Corporación.
Con las actuaciones abiertas a todos los ciudadanos en el Parque Centro en el día de hoy comienza el carnaval de calle que continuará el próximo fin de semana con los cortejos, el viernes 16 de febrero a las 17:00 horas comenzará el pasacalles infantil, y por último, el Gran Desfile del Humor y la Fantasía el sábado 17 de febrero a partir de las 16:00 horas.
Recorrido Desfile Infantil:Salida desde el Centro de Servicios Sociales a las 17:00 horas, calle Telmo Maqueda, Plaza del Paraíso, La Plata, Plaza Cervantes, La Plazuela, calle Mairena, Plaza del Barrero, Plaza de la Almazara, calle Pepe Corzo, calle General Prim para finalizar en el Parque Centro con la entrega de trofeos a los participantes.
Recorrido del Gran Desfile del Humor y Fantasía:Salida a las 16:00 horas Plaza Conde de Colombí, c/ Silos, Plaza de España, c/ Gestoso, c/ Rafael Santos, Plaza Don Paulino, c/ Pescadería, c/ Alcalá y Ortí, Plaza Cervantes, La Plazuela, c/ Mairena, c/ Callejuela del Carmen, rotonda Cruz del Inglés, c/ Arahal, Avda Santa Lucía, c/ Alcalá de Henares, Plaza Rey, c/ Cuenca, c/ Córdoba, c/ Moguer ,terminando en el Centro Cívico Medina de Haro con baile de disfraces, actuaciones de grupos, música con DJ y se nombraran los premios de carrozas, grupos de disfraces, parejas e individuales. Las carrozas y todos los participantes deben inscribirse previamente en la asociación.
Noticias relacionadas

Se trata de los espectáculos `Medea a la deriva´ para el 22 de agosto y del concierto de `Diáfano´ para el día 29 de este mes

‘Noctaíra’ trae para agosto teatro, conciertos y espectáculos y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ por el éxito del año anterior

Tras la Ruta de la Soleá, que se consolida con éxito, llega al Castillo este miércoles el teatro de ‘Las Plañideras' y el jueves el concierto de ‘Sefarad en la memoria’

Este martes se inicia la primera ‘Ruta por la Soleá’, una serie de visitas teatralizadas gratuitas todos los martes de julio y agosto por el barrio de San Miguel en el Castillo. El teatro, con gran peso en la programación, comienza el 9 de julio de la mano de Ekléktrica con ‘Capilla Ardiente’, al que sigue el espectáculo flamenco ‘Desvarío’ de Lucía Álvarez ‘La Piñona’ el jueves 10

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

18 de septiembre a las 20.30 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas a la venta por internet en entradas.alcaladeguadaira.es