EL PLENO INFANTIL DE ALCALÁ REIVINDICÓ LAS PROPUESTAS DE LOS MENORES EN MATERIA DE IGUALDAD
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, que ha presidido este Pleno del Consejo de la Infancia, alabó la naturalidad con que las nuevas generaciones creen en la igualdad y el ejemplo que aportan hacia los adultos
Fecha: 15/03/2018
Un buen número de menores, en torno a veinticinco, representantes de los niños y niñas de Alcalá de Guadaíra en el Consejo de la Infancia celebraron ayer un pleno conmemorativo monográfico sobre Igualdad. La cita tuvo lugar en el propio salón de plenos y fue presidido por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, dentro de la programación que el Ayuntamiento organiza durante todo este mes de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer.
Los integrantes del Consejo alzaron la voz sobre los avances que en igualdad se perciben de forma global con respecto a décadas pasadas, como la integración de la mujer en el mundo laboral o el reparto de tareas domésticas, aunque se mostraron conscientes del amplio trabajo que queda por delante para conseguir la igualdad real. Sobre la mesa, pusieron en evidencia muchas de las injusticias que la sociedad sigue teniendo como asignaturas pendientes, como son las desigualdades salariales, las dificultades de acceso a puestos ejecutivos para las mujeres, la imposición de roles en las relaciones sociales y familiares, las conductas micromachistas o incluso la necesidad del uso de un lenguaje más inclusivo e igualitario .
La alcaldesa, que alabó el trabajo y la madurez de estos menores como representantes de sus compañeros en los distintos colegios de la ciudad, destacó la “naturalidad con que las nuevas generaciones entienden y creen en la igualdad”, “la importancia de que sigan siendo ejemplo de conductas igualitarias con sus compañeros y compañeras y especialmente con los adultos porque también servís de ejemplo para los adultos”. La regidora les dio la enhorabuena por “vuestras aportaciones que son muy importantes” y los invitó a seguir apostando por este trabajo a lo largo de los años para un futuro con mejores condiciones de igualdad.
Antes del pleno, Ana Isabel Jiménez mantuvo una reunión de trabajo con el Consejo de la Infancia para tratar un abanico más amplio de propuestas que los menores están elaborando para Alcalá, como campañas de trabajo para sus compañeros de los distintos centros escolares (respeto, convivencia, solidaridad, normativas, etc), así como las iniciativas concretas sobre el diseño de la propia ciudad (parques, jardines, accesos, cuidado de mascotas, del patrimonio publico, etc.).
Compuesto por niños y niñas de los últimos cursos de primaria, el Consejo de la Infancia se creó en octubre de 2009 con la elaboración y aprobación del I Plan Local de la Infancia en 2010, y el establecimiento de la Audiencia Pública Infantil a partir de 2012, junto al desarrollo de acciones destinadas a este sector de la población, a su protección, participación, dinamismo, etc.
El II Plan de La Infancia de Alcalá de Guadaíra está vigente durante 2018 y ya se trabaja de cara a avanzar aspectos para la renovación de la calificación de Unicef Como Ciudad Amiga de la Infancia. Además, en estos meses también se evalúan acciones de cara a la tramitación previa del III Plan de la Infancia y Adolescencia para el que, a partir de 2019, se pretende que tome mayor protagonismo la participación social (avanzar en la labor conjunta que englobe a todas las entidades de la ciudad que trabajen con infancia y adolescencia, aunque no sea de forma exclusiva, para la integración de colectivos, organización de eventos y una visión ampliada de los objetivos de desarrollo, necesidades y demandas, apoyo, participación directa y bienestar de los menores en la ciudad).
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha comprobado en su visita al Campus del Distrito Sur cómo los más pequeños se divierten, y ha enfatizado la alternativa que esto supone para la conciliación de la vida laboral y familiar

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

Talleres, concurso de decoración, lectura del manifiesto institucional y Fiesta de la Diversidad continúan la programación municipal y colaborativa para reforzar el compromiso con la visibilidad, la inclusión y la reflexión colectiva