ALCALÁ CELEBRA UN ENCUENTRO DE MUJERES DE TODOS LOS ÁMBITOS DEL MUNDO LABORAL
La alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, y la directora del Instituto Andaluz de la Mujer, Elena Ruíz, han inaugurado este primer encuentro integrado con motivo de los actos del 8 de marzo.
Fecha: 23/03/2018
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, junto a la directora del IAM, Elena Ruiz Ángel, ha inaugurado hoy las jornadas `Iguales y Visibles´. Se trata del
I Encuentro Mujeres, Empleo y Empresas´ que, en el marco de las actividades programadas por el Ayuntamiento durante el mes de la mujer se han celebrado a lo largo de toda la mañana en el edificio empresarial La Procesadora (Complejo Ideal).
En dichas jornadas, a la que han asistido mujeres empresarias y emprendedoras, se han abordado los temas de igualdad en el mundo laboral, los planes en las empresas y la brecha salarial para terminar con un taller de mentoring para emprendedoras.
Ana Isabel Jiménez ha asegurado que encuentros como este, de empoderamiento de las mujeres en el ámbito profesional “son indispensables en la actualidad, porque las mujeres tenemos que tomar consciencia de nuestro poder individual y colectivo para posicionarnos en la sociedad al mismo nivel que los hombres, sin complejos, ni perjuicios. Conocer las realidades de la mujer emprendedora, de los retos del mundo laboral y sus dificultades, como hacemos hoy aquí, nos ayuda a combatir las desigualdades”.
“Debemos fomentar nuestra motivación, nuestra confianza y la percepción de nosotras mismas. Colaborar en expandir lo que no sólo es un derecho sino una necesidad de adaptar la realidad a la lógica igualdad entre hombres y mujeres. Como mujer, como madre y como representante de la ciudadanía, me siento comprometida con la igualdad, pero esta conciencia y trabajo debe incluir a toda la sociedad, desde el ámbito educativo, al formativo, social, familiar, económico, empresarial e institucional”, ha explicado la alcaldesa que ha agradecido la presencia de las entidades, expertas y administraciones que han participado en este encuentro.
Por su parte, la directora del IAM, Elena Ruiz Ángel ha anunciado la reforma de la Ley andaluza de Igualdad de Género que vendrá a reforzar el liderazgo de las mujeres en las empresas. En tal sentido ha explicado que este refuerzo vendrá a promover una mayor participación en todos los sectores económicos y con un sistema universitario que incluya enseñanzas obligatorias en igualdad de género en los planes de estudios, incluidos los de económicas y empresariales, que tienen una especial repercusión en el mercado laboral y en el empresariado.
En tal sentido, Ana Isabel Jiménez ha puntualizado que “tenemos mucho por delante por lo que trabajar. Las brechas de género tienden a aumentar con la edad. En este trabajo conjunto es necesario invertir en oportunidades de liderazgo femenino y luchar contra la subrepresentación de las mujeres en puestos directivos, privados y públicos”.
La jornada se ha dividido en dos espacios; primero se ha desarrollado una mesa redonda bajo el título “Igualdad en el Mundo Laboral” que ha contado con la participación de la técnica especialista en planes de igualdad de UGT, Vera Martín que ha expuesto sobre `Planes de Igualdad en las empresas´. A continuación la intervención ha corrido a cargo de la periodista de OndaluzTV, Ana Pérez Luna quien ha hablado de la brecha salarial, finalizando con la productora de Artes Escénicas, Guiomar Fernández cuya ponencia ha girado en torno a la `Mujer Emprendedora´.
El taller de empoderamiento femenino por parte de la Asociación Red de Emprendedoras de Andalucía (AREA) han puesto el broche de cierre a una jornada marcada por la participación de mujeres dispuestas a seguir luchando contra las desigualdades y en pro de potenciar al máximo sus capacidades, talentos y energía.
Noticias relacionadas
 
			
			El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’
 
			
			El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
 
			
			Hasta el 31 de octubre se pueden solicitar 20 puestos de coworking, 9 módulos de oficina y 4 naves de incubación en La Procesadora, en pleno polo industrial alcalareño, para la instalación o crecimiento de proyectos emprendedores y pymes locales innovadoras
 
			
			La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.
 
			
			Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad
Eventos relacionados
 
						
					
					El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
 
						
					
					Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo
 
						 
			 
		 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		 
	 
		