
ALCALÁ DE GUADAÍRA CELEBRA EL X CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE
Más de 60 personas participan en el evento, que se centra en los paisajes existentes entre los molinos de Benarosa y Algarrobo La cita está englobada en el Certamen de Artes Plásticas de la Ciudad que cuenta con dos concursos internacionales de pi
Fecha: 21/01/2012
Alcalá de Guadaíra celebra hoy y mañana el X Concurso de Pintura al Aire Libre con 62 participantes en su primera jornada, en el entorno paisajístico delimitado por los molinos de Benarosa y Algarrobo. Este emplazamiento se ha dado a conocer esta misma mañana a los concursantes que se han inscrito en el evento, y que cada año despierta más seguidores en esta ciudad de tan insigne tradición pictórica.
El concurso forma parte del Certamen de Artes Plásticas "Paisajes de
Alcalá" de Alcalá de Guadaíra 2011-2012, que engloba las dos citas
artísticas de más relevancia en la ciudad, el XL Concurso Internacional
de Pintura de Paisajes y el XIV Concurso Internacional de Grabado. Concretamente, el Concurso de Pintura al Aire Libre es el más ágil y
abierto siendo el único que se realiza 'en directo' dadas sus características.
Tras la inscripción esta misma mañana en la Casa de la Cultura con el
sellado de los soportes, los trabajos en este concurso libre y gratuito se
desarrollan hoy por la mañana y por la tarde y mañana domingo hasta
mediodía en el lugar seleccionado, entregándose las obras este mismo
día de 13 a 14 horas en la misma Casa de la Cultura. La cita está abierta a cualquier persona y a todas las técnicas pictóricas,
otorgándose 3 premios (de 600 EUR, 400EUR y 300EUR) además de dos
premios especiales de material de pintura o libros del tema para menores
de 14 y 9 años respectivamente. Las obras premiadas se expondrán a
partir de este jueves 26 en la Casa de la Cultura. El Certamen de Artes Plásticas en el que este concurso se inserta tiene
gran trayectoria en la ciudad. Se caracteriza por su alta participación en
cada uno de los concursos que se convocan, y aglutinan en un total de
nueve premios una cuantía de 12.750 euros. Esta iniciativa cultural supone, además, según ha explicado la
responsable municipal de Cultura, Laura Ballesteros, "un reclamo
a la notoriedad e importancia de la Escuela Paisajista de Alcalá y una
continuidad a la misma, abriendo la variedad pintoresca de sus riberas
y paisajes". La delegada ha explicado que "el Certamen de Artes de Plásticas viene a ser un cultivo de la pintura de paisaje con aportaciones cada año más novedosas y audaces, haciendo del mismo un instrumento de modernización". En cuanto a las otras dos citas, el XL Concurso Internacional de Pintura
(dotado de 4.500, 3.000 y 2.000 euros para premios respectivamente),
el XIV Concurso Internacional de Grabado (con 900, 600 y 450 euros),
ayer fue el último día para presentar los trabajos y se está a la espera de
la valoración por parte de un prestigioso jurado. El fallo y la exposición
de estos trabajos serán en el mes de febrero.
Noticias relacionadas

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, presidirá junto al presidente del Consejo de Hermandades, Enrique Ruiz Portillo, el solemne pregón de Esperanza Macarena Jiménez Dubé este domingo en el Auditorio

Dos eventos con sello cofrade coparán la agenda del próximo fin de semana en el Teatro Gutiérrez de Alba. El día 4 de abril `Incienso 2025 y Fragua` con Elena Delgado y Juan de Mairena, y el 5 de abril el tradicional Certamen de Saetas

Vídeos de un minuto optarán al primer premio de 200 euros. Plazo de entrega hasta el 31 de marzo

Organizado por la Asociación de Fotografía Alcalareña (AFA) en colaboración con Cultura. Abierto el plazo de participación

El plazo de inscripción de esta cita, ampliamente prestigiosa en el círculo de las Bellas Artes, se abre entre el 13 de marzo y el 3 de abril