Cerrar

955 796 000 Centralita

Noticias

LA HARINERA DEL GUADAÍRA HA ACOGIDO LA ENTREGA DE LOS V PREMIOS TURISMO INDUSTRIAL PROVINCIA DE SEVILLA

LA HARINERA DEL GUADAÍRA HA ACOGIDO LA ENTREGA DE LOS V PREMIOS TURISMO INDUSTRIAL PROVINCIA DE SEVILLA

La alcaldesa ha anunciado que Alcalá se convertirá en octubre en sede para la celebración del II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública.

Fecha: 26/06/2018

La Harinera del Guadaíra, en Alcalá de Guadaíra, ha acogido hoy la entrega de los V Premios Turismo Industrial Provincia de Sevilla’ durante la clausura del V Encuentro Empresarial de Turismo Industrial de Sevilla y Provincia, organizado por Prodetur-Turismo de la Provincia en el mismo edificio, premiado en 2016 en la tercera edición de estos mismos galardones honoríficos por la recuperación y puesta en valor para los ciudadanos y visitantes de este emblema de la histórica industria panadera alcalareña.

La entrega de los premios ha estado presidida por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez; el presidente de la Diputación, Fernando Rodríguez Villalobos; el consejero de Turismo y Deporte, Francisco Javier Fernández; y el presidente de la CES, Miguel Rus.

El jurado ha estimado como vencedores, entre un total de trece candidaturas al Centro de Visitas de Airbus-Discoveron en Sevilla en la modalidad de “Industria Viva”, o empresas en funcionamiento que acogen visitas turísticas; y al Conjunto histórico Pozo 5 de Villanueva del Río y Minas para la de “Patrimonio Industrial”,  relacionada con aquellos vestigios materiales e inmateriales de organizaciones o actividades económicas de los municipios que, formando parte del pasado y teniendo un atractivo turístico claro, ya dejaron de estar en activo.

 La alcaldesa, que antes de la entrega de premios ha mostrado a las autoridades las innovadoras gafas 3D que se han incorporado en La Harinera para acercar a los ciudadanos las imágenes de la recreación virtual de los molinos harineros, ha felicitado a Diputación y Prodetur por “la maravillosa idea de estos premios que en pocas ediciones han sabido consolidarse en un lugar destacado en la provincia, porque ofrece el lugar que merece a proyectos que nos devuelven el pasado para recuperarlo, ponerlo en valor o rehabilitar nuestra historia con proyectos de futuro”.  Junto a la enhorabuena a los ganadores, les ha deseado que este premio les sirva de “acicate” y les “anime a seguir en el camino, como ocurrió en Alcalá tras ser premiada La Harinera”,  que con su estructura restaurada, su maquinaria  y aperos en perfecto estado, tiene cada vez más vida con visitas, encuentros y experiencias relacionadas con el turismo, el comercio y la industria.

Ana Isabel Jiménez ha aprovechado la ocasión para resaltar “las continuas apuestas de la Consejería de Turismo por ayudar a engrandecer los territorios con la promoción de las costumbres y la sensibilización por el patrimonio material e inmaterial”. Igualmente ha  enfatizado “el necesario trabajo colaborativo entre entramado empresarial e instituciones en los que, especialmente en el área del patrimonio industrial y el turismo, hay tantas posibilidades para el desarrollo económico y el beneficio para la población”.

Aprovechando el enclave y el momento, la primera edil ha anunciado que Alcalá de Guadaíra se convertirá el próximo mes de octubre, del 24 al 26, en sede del II Congreso Internacional de Patrimonio Industrial y de la Obra Pública. “Ha sido una elección más que acertada por parte de la Fundación Patrimonio Industrial de Andalucía ya que tenemos un enclave de reconocida tradición industrial con una excelente herencia patrimonial y magníficos ejemplos de puesta en valor, como es el caso de La Harinera”, ha remarcado Ana Isabel.

Por su parte, el presidente de la CES, Miguel Rus, ha manifestado que, sin duda este proyecto de Turismo Industrial ha contribuido, en su opinión, a abrir “una nueva vía para la dinamización social y económica de la provincia”.

El Presidente de la Diputación, Rodríguez Villalobos ha indicado que la oferta provincial abarca desde la visita a empresas que trabajan de forma artesana y son ejemplo de la industria más tradicional, hasta las instalaciones más modernas “en las que toma cuerpo la apuesta por la I+D”. Una Red de Turismo Industrial, en su conjunto, conformada hasta la fecha por 146 empresas de 54 municipios sevillanos y que Prodetur-Turismo de la Provincia comenzó a poner en marcha en 2014.

El consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, ha cerrado el acto en primer lugar alabando el atractivo y revulsivo que para Alcalá supone el edificio recuperado de La Harinera y ha subrayado el importante papel del Turismo Industrial como “instrumento de vertebración del territorio y de desarrollo económico en el ámbito local”. En este sentido, incidió en que la rehabilitación de este patrimonio es capaz de regenerar áreas degradadas, incrementar los beneficios económicos y mantener viva la memoria de un pasado productivo.

Noticias relacionadas

Ver más noticias

Este sitio web usa cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y recoger información sobre su navegación. Si pulsa "aceptar" o continua navegando consideraremos que admite el uso e instalación en su equipo o dispositivo. Encontrará más información en nuestra política de cookies.