LA CIUDADANÍA SE HA VOLCADO ESTE 13 DE JULIO CON LA NOCHE DE SAN MIGUEL
Dentro de la programación cultural estival, #Noctaíra, la barriada San Miguel concentró a cientos de alcalareños disfrutando del teatro, los cuentacuentos, la música instrumental, el flamenco y el ilusionismo.
Fecha: 14/07/2018
La noche de este 13 de julio ha sido muy especial. Cientos de alcalareños se han volcado con la II Noche de San Miguel, una actividad multicultural que se ha celebrado un año más en la barriada del mismo nombre, en torno al castillo de la ciudad, aunando pases de magia, cuentos populares, música de los 80, flamenco, música instrumental, retratos divertidos, etc.
A modo de una noche cultural en blanco abierta para todos los públicos, se fueron sucediendo los pases por distintas calles, placitas y rincones de la barriada de San Miguel, en la que participaron familias enteras entre las diez de la noche y más de las doce de la madrugada.
Fue una noche emocionante, para la admiración, el divertimento, la convivencia y la participación, organizada por el Ayuntamiento dentro de #Noctaíra, la programación cultural y de ocio para la época estival.
Disfrutando de las actuaciones estuvo la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y algunos miembros de la Corporación municipal.
Aún quedan muchas actividades por delante dentro de #Noctaíra, entre ellas el III Festival de verano Riberas del Guadaíra este próximo 26 de julio con Celtas Cortos, Los Asdlánticos y The Trackers, las sesiones de teatro en la Torre Mocha que darán comienzo este lunes 16 de julio, los espectáculos infantiles en el espacio de La Harinera a partir del 18 de julio y la continuación de la cartelera La Torre Mocha y el cine de verano en el Parque Centro, ambas con programación específica durante julio y agosto. El broche final de esta programación lo pondrá el concierto de artistas locales `Música del Guadaíra´ los días 7 y 8 de septiembre en el Parque Centro.
Noticias relacionadas

El barrio de San Miguel- El Castillo, donde se encuentran ambas entidades es la cuna del flamenco de la ciudad. En sus laderas nació hace 150 años Joaquín el de la Paula, creador de ese monumento sonoro, la Soleá de Alcalá, por el que Alcalá es nombrada y reconocida en muchos rincones del planeta.

Cientos de alcalareños de todas las edades vivieron este sábado una noche mágica que cierra la programación municipal veraniega cultural y turística Noctaíra con flamenco, cantautores, humor, flashmob, magia, literatura y recreativos

Tendrá lugar el próximo sábado 6 de septiembre desde las 22 horas y pondrá colofón al programa cultural Noctaíra las Noches del Guadaíra, que este verano ha ofrecido espectáculos de teatro, danza y flamenco y rutas en diferentes escenarios monumentales y naturales de la ciudad

Con el concierto ‘Diáfano’ de Amparo Lagares, anoche en la Harinera del Guadaíra, se completan dos meses de espectáculos en escenarios como el Castillo o el Monumento Natural. La guinda la pondrá la Noche de San Miguel, el sábado 6 de septiembre (22:00 h), por las calles y plazas del barrio que dio origen a Alcalá y donde nació el flamenco alcalareño universal, Joaquín el de la Paula

Noctaíra encara su recta final con una gran respuesta del público a las propuestas escénicas en los distintos escenarios. El delegado de Cultura, Christopher Rivas, remarca la calidad y variedad de una programación con el flamenco como protagonista, en homenaje al precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula