
400 MAYORES DE ANDALUCÍA PARTICIPAN EN LA I MUESTRA DE TEATRO MAYOR EN EL AUDITORIO RIBERAS DEL GUADAÍRA DE ALCALÁ
Tras la inauguración por parte de la directora de Personas Mayores de la Junta de Andalucía, y el concejal alcalareño de Servicios Sociales, se han iniciado las representaciones de los grupos de teatro de los centros de día de las ocho provincias
Fecha: 24/01/2012
El Teatro Riberas del Guadaíra de Alcalá de Guadaíra reúne entre hoy y mañana a 400 mayores de toda Andalucía, que participan en la I Muestra de Teatro Mayor organizado por la Consejería para la Igualdad y Bienestar Social de la Junta de Andalucía con la colaboración municipal en el ámbito de las actividades que se desarrollan para promover el envejecimiento activo.
La muestra, que ha comenzado esta mañana a las diez y media, ha sido inaugurada por la directora general de Personas Mayores, María José Castro, y el delegado de Servicios Sociales del Ayuntamiento de Alcalá, Clemente Oliveros.
En estos dos días que dura la cita, más de 400 personas mayores procedentes de las ocho provincias andaluzas participarán en una muestra en la que han sido seleccionados los mejores grupos de teatro amateur que se han formado en los últimos años en los Centros de Día de Mayores de la Junta de Andalucía. Así, están presentes en el evento los grupos de Sevilla, Granada, Jaén, Níjar (Almería), Torrox (Málaga), Montilla (Córdoba), Ubrique (Cádiz) y Lepe (Huelva).
La directora general de Personas Mayores ha destacado que la muestra es una oportunidad de exposición e intercambio de distintos grupos de teatro, a los que se les ofrece la posibilidad de difundir su trabajo creativo con la finalidad de facilitar la difusión, en unos escenarios adecuados, de las producciones teatrales realizadas por grupos de personas mayores de teatro amateur de los Centros de Día de titularidad de la Junta de Andalucía. Además, se muestra así el potencial artístico de las personas mayores y se les invita a que sigan siendo protagonistas de esta etapa de su vida en la que pueden aprender mucho y también seguir enseñando muchas cosas a los demás.
Por su parte, desde el Ayuntamiento se ha agradecido a la Consejería la elección de Alcalá para esta cita y concretamente de este teatro que, además de estar técnica y escénicamente preparado para acoger todo tipo de eventos artísticos (teatro, musicales, óperas, zarzuelas, conciertos, flamenco...), es un referente comarcal de la cultura abierto a toda la sociedad independientemente de la edad.
Hoy actúan el grupo de Torrox con la obra 'El jardín de la locura', el de Lepe con 'El viejo Celoso', el de Jaén con 'Maldita vecina' y 'Chiquita y bonita', y el de Ubrique con 'Hace falta cocinera'.
Mañana pasarán por las tablas del auditorio el grupo sevillano con 'Evarista, el dentista y los cuatro de la lista', el de Granada con 'El tonto es un sabio', el de Níjar con 'Doctor Conejo' y el de Montilla con 'Los perjuicios del tabaco' y 'La sillita'.
A las representaciones están invitados como público los mayores de la zona, habiendo acudido ya esta mañana abuelos de Alcalá, Mairena del Alcor y Dos Hermanas.
Noticias relacionadas

A lo largo del curso cientos de mayores han participado de las acciones formativas, culturales y lúdicas organizadas desde los Servicios Sociales.

La alcaladesa, Ana Isabel Jiménez, ha explicado que junto al gran cambio en la fisonomía de la zona se le une el importante contenido del edificio que permitirá que Alcalá sea referente en materia de igualdad.

En la visita a la zona, la alcaldesa ha asegurado que se trata de un proyecto único que convertirá 4,7 kilómetros de carretera en una avenida de entrada a la ciudad.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha presentado el proyecto de las nuevas dependencias de la OAC que se unirá en una misma y céntrica manzana a los Juzgados, Arca y el OPAEF.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha visitado las obras del parque que contará con zonas deportivas, paseos, un estanque, escenario para actividades, arbolado, mobiliario urbano, iluminación y fuentes. Todo ello completamente accesible.
Eventos relacionados

Del 19 de julio al 3 de septiembre en distintos espacios de la localidad, desde el Castillo, La Harinera y espacios de las Riberas del Guadaíra. Reservas a través de www.giglon.com

16 de octubre a las 17.00 hora en el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a 12 euros por internet en giglon.com