LA JUNTA HA SACADO A LICITACIÓN LAS OBRAS DE LA SEGUNDA FASE DEL CEIP RODRÍGUEZ ALMODÓVAR
La delegada de Educación estima que las obras, tan necesarias y demandas por la comunidad escolar del centro, comenzarán así este próximo otoño y que se cumple el compromiso de convertirlo en un C2 completo
Fecha: 27/07/2018
La delegada municipal de Educación, María de los Ángeles Ballesteros, ha dado a conocer que la Junta de Andalucía ha sacado a licitación las obras de la segunda fase del CEIP Rodríguez Almodóvar por un montante superior a los 2 millones de euros, lo que permitiría iniciar las obras este mismo 2018.
Según Ballesteros, “esta licitación en pleno verano es importante porque los siguientes procesos administrativos son más rápidos y ello permitirá iniciar las obras en el último trimestre del año, siendo unas actuaciones que no interfieren en la actividad del centro”.
La delegada ha indicado que la propia alcaldesa, Ana Isabel Jiménez y ella misma, han estado trabajando con la Junta de Andalucía porque son las primeras interesadas en que se dé respuesta a la demanda existente en la comunidad escolar, siendo conscientes de que esta ampliación o segunda fase es imprescindible para el correcto desarrollo de la actividad lectiva, tanto por parte de los profesores como especialmente para los niños y niñas.
Esta actuación está incluida en la Programación del año 2018 de la Agencia Andaluza de la Educación, y con su desarrollo se cumple así el compromiso para que el CEIP Antonio Rodríguez Almodóvar sea de tipología C2 completo (dos líneas de infantil y primaria), dotando al centro con todos los espacios de esta tipología de colegios. A las aulas de infantil y al comedor se unirían las aulas de primaria y otros espacios como salón de usos múltiples, pistas deportivas, gimnasio, biblioteca, etc.
Noticias relacionadas
Llaman a la concienciación e implicación de la sociedad en todos los niveles para una convivencia basada en el respeto mutuo
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia
Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad
Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.