
LAS OBRAS GANADORAS DEL CERTAMEN DE FOTOGRAFÍA DE LA NATURALEZA MÁS PRESTIGIOSO DEL MUNDO EN EL MUSEO DE ALCALÁ
Ser pretende concienciar sobre la importancia del cuidado y respeto por el planeta y sus especies
Fecha: 09/10/2009
Las mejores fotografías de naturaleza del mundo pueden verse a partir de esta tarde en el Museo de la ciudad de Alcalá de Guadaíra. El Ayuntamiento y la Obra social de Ibercaja reúnen en este enclave la muestra 'Fotógrafos de la naturaleza 2009/Wildlife photographer of de year', una exposición con la imágenes galardonadas en la última edición del certamen más prestigioso del mundo en fotografía de la naturaleza
El concurso 'Fotógrafos de la naturaleza/Wildlife photographer of de year' nació en Londres en 1964, y es el mayor y más prestigioso concurso de fotografía de naturaleza del mundo. En su última edición han participado en él 32.300 obras de 82 países aspirando a ser las mejores fotografías de esta convocatoria organizada por el Museo de Historia Natural de Londres y la BBC Wildlife magazine.
Las obras ganadoras, 85 instantáneas, engloban distintas categorías como naturaleza en blanco y negro, retrato de animales, animales en su entorno, mejor joven fotógrafo, etc, siendo una oportunidad inigualable para disfrutar de nuestro planeta y sus especies.
Así lo han manifestado en la presentación de la misma la concejala responsable del Museo, Ana Cuesta, el director de la Oficina de Ibercaja en Alcalá, José Luis López, y el representante de la Obra Social de lbercaja, Íñigo Aguirre.
Esta selección del concurso con ganadores, finalistas y menciones especiales dictaminadas por un jurado internacional pueden disfrutarse en la planta alta del Museo hasta el 2 de noviembre. Los premios de la convocatoria 2009 se fallaron a finales del pasado mes de octubre en el Museo de Historia Natural de Londres, llevándose el máximo galardón 'Fotógrafo 2009' el estadounidense Steve Winter con la instantánea 'Leopardo de las nieves'. La otra mención estrella de 'Joven fotógrafo 2009' la obtuvo Catriona Parfitt, de reino Unido, con su 'Juegos en el abrevadero'.
Entre las obras expuestas está también la del fotógrafo español Carlos Virgili, ganadora en la modalidad de 'Naturaleza en blanco y negro' con su fotografía 'Medusa solar'. Hay además otras cinco fotografías de autores de nuestro país que fueron finalistas, lo que supone, según los organizadores de la muestra, la mayor representación española en la final del concurso hasta la fecha.
Los estilos y protagonistas de las fotografías son muy variados: la plasmación abstracta de la naturaleza, los retratos de animales, el comportamiento más íntimo de los seres vivos, e incluso, los efectos del calentamiento global. Se trata de una exposición única con la que se desea concienciar al visitante de la importancia del cuidado del entorno del que todos somos responsables.
Los horarios de visita son: del 8 de octubre al 8 de noviembre de lunes a viernes de 10h a 14h y de 18h a 21h. Lunes por la tarde cerrado. Sábados y domingos de 12h a 14h y de 19h a 21h
Noticias relacionadas

El Delegado de Cultura, Christopher Rivas, ha resaltado la acogida, con más de 700 espectadores, de los cuatro conciertos celebrados en entornos naturales de Alcalá

Una muestra que realiza un recorrido por los 100 años que conmemoran la concesión por parte del rey Alfonso XIII del título de ciudad a Alcalá en 1925

La ciudad acogió el cuarto y último concierto del ciclo “Música en la Naturaleza” de la mano de la Coral Polifónica de Alcalá con una propuesta cultural de las Delegaciones de Medioambiente y Cultura, que este año ha vuelto a cosechar un gran éxito de público

La ciudad acogió el tercer concierto del ciclo “Música en la Naturaleza” de la mano de la Orquesta de Cámara Ciudad de Alcalá, con una propuesta cultural que pone en valor espacios naturales de la ciudad para disfrutar de la música y la cultura en espacios naturales

Se trata del tercer concierto dentro del ciclo “Música en la Naturaleza” que pone en valor espacios naturales de la ciudad para disfrutar de la música y la cultura en espacios naturales
Eventos relacionados

Abierta hasta el 21 de septiembre en el Museo de Alcalá, en horario de atención al público