LA CASA DE LA CULTURA ACOGE UNA EXPOSICIÓN DE OBRAS DEL X CONCURSO DE PINTURA AL AIRE LIBRE
Más de 60 personas participaron en el evento, que se centró en los paisajes existentes entre los molinos de Benarosa y Algarrobo La muestra, que será visitable hasta el próximo domingo, forma parte del Certamen de Artes Plásticas de la Ciudad que
Fecha: 01/02/2012
La Casa de la Cultura de Alcalá de Guadaíra acoge hasta este próximo domingo 5 de febrero una exposición con obras seleccionadas del X Concurso de Pintura al Aire Libre que se celebró en la ciudad los pasados días 21 y 22 de enero con 62 participantes.
Todas las obras están centradas en el entorno paisajístico delimitado por los molinos de Benarosa y Algarrobo, y entre ellas las que han obtenido los galardones. Concretamente, el primer premio, dotado con 600 euros, ha sido para el trabajo de Alberto R. de Burgos Martínez. Se trata de una vista de los molinos de la ribera del Guadaíra, de carácter figurativo, recreada con una gama muy armónica de tonos fríos que reflejan a la perfección la umbría de ese paisaje en invierno, con los rayos de luz que débilmente se filtran entre la vegetación.
El segundo premio, dotado con 400 euros, ha sido para la obra de Ángel Rodríguez Portillo, y el tercero (de 300 euros) para la pintura de Antonio Sánchez Borrero. Todos quedan en propiedad municipal para formar parte de la colección pictórica del ayuntamiento.
El concurso forma parte del Certamen de Artes Plásticas "Paisajes de Alcalá" de Alcalá de Guadaíra 2011-2012, que engloba las dos citas artísticas de más relevancia en la ciudad, el XL Concurso Internacional de Pintura de Paisajes y el XIV Concurso Internacional de Grabado.
Concretamente, el Concurso de Pintura al Aire Libre es el más ágil y abierto siendo el único que se realiza 'en directo' dadas sus características. Durante un fin de semana los inscritos pintan las riberas del Guadaíra en unos soportes marcados por la Delegación de Patrimonio, entregándolos para su valoración el domingo a mediodía.
Esta cita cuenta asimismo con un apartado de pintura infantil otorgándose dos premios especiales de material de pintura y libros del tema para menores de 14 y 9 años respectivamente, siendo los ganadores las niñas Pilar Sánchez Moyano y Carmen Mora Valdenebro.
El Certamen de Artes Plásticas en el que este concurso se inserta tiene gran trayectoria en la ciudad. Se caracteriza por su alta participación en cada uno de los concursos que se convocan, y aglutinan en un total de nueve premios una cuantía de 12.750 euros.
Esta iniciativa cultural supone, además, según ha explicado la responsable municipal de Cultura, Laura Ballesteros, "un reclamo a la notoriedad e importancia de la Escuela Paisajista de Alcalá y una continuidad a la misma, abriendo la variedad pintoresca de sus riberas y paisajes". La delegada ha explicado que "el Certamen de Artes de Plásticas viene a ser un cultivo de la pintura de paisaje con aportaciones cada año más novedosas y audaces, haciendo del mismo un instrumento de modernización".
En cuanto a las otras dos citas, el XL Concurso Internacional de Pintura (dotado de 4.500, 3.000 y 2.000 euros para premios respectivamente), el XIV Concurso Internacional de Grabado (con 900, 600 y 450 euros), el fallo y la exposición de estos trabajos serán en este próximo mes de febrero.
Noticias relacionadas
Desde este sábado en Alcalá de Guadaíra. Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios
Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial
El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, y el presidente de la Peña Flamenca “La Soleá”, Antonio Durán, han rubricado este compromiso que tiene como objetivo seguir fomentando el flamenco en todas sus expresiones con una entidad referente para aficionados de toda la geografía española
Eventos relacionados
Del 21 de noviembre al 8 de diciembre en la Casa de la Cultura
En la Peña Flamenca la Soleá del 7 al 29 de noviembre. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo