
DISFRACES, RECETAS E INMERSIÓN INTERCULTURAL CON FINES SOLIDARIOS
La Asociación Prolaya de integración social y laboral de personas con discapacidad intelectural ha editado el libro 'Prolayeros por el mundo' en el que invita a conocer cinco países de forma amena y con muchos juegos prácticos destinados a familias
Fecha: 21/10/2018
Imagina un viaje por el mundo lleno de colores, paisajes, historia, monumentos, trajes típicos y riquísimas comidas. Ésta es la propuesta que la Asociación Prolaya de Alcalá de Guadaíra plantea a las familias a través del libro ‘Prolayeros por el mundo’, con el que, sin salir de casa, pequeños y mayores pueden descubrir e incluso hacer fiestas temáticas sobre cinco 5 países, y lo mejor es que su carácter solidario, puesto que todos los beneficios van destinados a programas de integración social y laboral de personas con discapacidad intelectual.
Profesionales y usuarios de la Asociación Promotora, Laboral y Asistencial Prolaya han presentado a la alcaldesa de Alcalá, Ana Isabel Jiménez, la culminación de este proyecto que comenzó hace dos años a través de los talleres de cocina y reciclaje del centro de día ocupacional Los Pinares, y que desde este pasado mes de septiembre ha tomado forma de libro editado por la propia entidad con la colaboración municipal. Ana Isabel Jiménez ha destacado la implicación de profesionales y usuarios en este proyecto y ha alabado el resultado final animando a los ciudadanos a colaborar con esta iniciativa solidaria.
Este libro, de la mano de profesionales de la logopedia y el trabajo social (María de los Ángeles Aradilla y Ana Ortega) narra el viaje que han realizado los integrantes del centro durante todo este tiempo por diferentes países recopilando información y usando una gran creatividad e imaginación para sintetizar una aventura viajera por cinco de ellos: Francia, Egipto, China, Grecia y Alemania.
En cada ruta proponen descubrir, de forma sencilla y asequible, múltiples curiosidades que van desde algunos hitos históricos, a monumentos señalados o personajes famosos a través de juegos y actividades prácticas. Especialmente llamativas son las recetas de cocina típicas de cada país, así como la guía de elaboración de trajes típicos con material reciclado y asequibles para realizar como manualidades infantiles.
‘Prolayeros por el mundo’ conjuga conocimiento, imaginación y diversión comenzando con la lectura y culminando con una inmersión intercultural. El libro, del que se han editado un millar de ejemplares, consta de 76 páginas a color y tiene un precio de venta de 10 euros, principalemente en librerías locales y de Sevilla, y sede y locales de la entidad.
El Centro de día Ocupacional Los Pinares atiende a cerca de 40 personas con discapacidad intelectual en plazas concertadas con la Junta de Andalucía. La Asociación Promotora, Laboral y Asistencial Prolaya fue fundada en 1990 por un grupo de familiares de personas con discapacidad intelectual para poner en marcha y gestionar este centro. Así, los beneficios de la venta del libro serán destinados íntegramente a las actividades para las personas con discapacidad intelectual de esta entidad.
https://prolaya.com/prolayeros-por-el-mundo/
Noticias relacionadas

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca el trabajo minucioso, intenso y riguroso de un alcalareño que “ha sabido contagiarnos la pasión por nuestra joya natural, un espacio que tiene que ver con los sentimientos de las alcalareñas y los alcalareños y con la identidad de la ciudad”

Se trata de una obra que marcará a las futuras generaciones de profesionales de la danza

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa ha descubierto una escultura “Quijote”, en la zona ajardinada de la Biblioteca Editor José Manuel Lara, donada por el artista y profesor Rafael Cerdá, en un homenaje a Miguel de Cervantes, principal figura de la literatura española y mundial