'LA PESTE' YA RUEDA EN ALCALÁ, EN SUS MOLINOS DE RIBERA
Es la segunda vez que la ciudad forma parte de sus localizaciones, para la que repite en la antigua aldea de Gandul
Fecha: 20/10/2018
El conocido como Molino de la Aceña y la antigua aldea de Gandul son las localizaciones de Alcalá de Guadaíra que los creadores de la serie ‘La Peste’ han elegido como escenarios para la grabación de la segunda temporada de esta producción de ‘Atípica Films’, cuya primera entrega alcanzó un notable éxito de público. La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, ha visitado el rodaje y compartido con su protagonistas impresiones sobre el trabajo que están desarrollando.
Ana Isabel Jiménez, junto con el productor ejecutivo y guionista principal de la serie, Rafael Cobos, tuvo la oportunidad de seguir el rodaje de alguna de las escenas que se desarrollaron en el Molino de la Aceña y que suponen la vuelta de esta grabación a los espacios patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra que, en su primera temporada, eligió el Castillo y la aldea de Gandul, localización esta última que los productores vuelven a utilizar para los capítulos de la segunda entrega de ‘La Peste’.
La alcaldesa también tuvo la oportunidad de charlar con algunos de los actores protagonistas de la nueva trama que plantea la segunda temporada de ‘La Peste’, como son Sergio Castellano, Jesús Carroza y Pablo Molinero, a los que expresó su deseo para que se consolide el éxito artístico que están logrando en los últimos años por sus trabajos interpretativos.
‘La Peste’ estará rodando en Alcalá de Guadaíra, concretamente en la aldea de Gandul, en octubre y en noviembre, lo que para Ana Isabel Jiménez supone un “elemento muy importante para la proyección de la ciudad y su imagen como espacio para la producción audiovisual con lo que se abren expectativas para el futuro”.
NUEVA TRAMA
Tras el éxito de la primera temporada de ‘La Peste’ – que significó el pistoletazo de salida de la línea de producción original de Movistar +-, el pasado 1 de octubre arrancó el rodaje de la segunda temporada, que tendrá como localizaciones Sevilla, Carmona, Utrera, Alcalá de Guadaíra, Palos de la Frontera y Cuevas de Almanzora. En esta ocasión, la trama discurre en una Sevilla próspera que ha superado la epidemia y que ahora se enfrenta al auge de la mafia.
Alberto Rodríguez, co-creador de la serie, dirigirá esta vez los dos primeros capítulos. David Ulloa será el director responsable de los cuatros últimos, que completarán la temporada de seis episodios de 50′.
En esta nueva entrega se mantiene el ambicioso nivel de producción, con rodaje en 130 localizaciones y la planificación de más de 250 secuencias que mostrarán la realidad de las mancebías, la sociedad de la época o el universo violento y sanguinario del hampa.
Al elenco protagonista encabezado por Pablo Molinero (Mateo), Sergio Castellanos (Valerio), Patricia López Arnáiz (Teresa), Jesús Carroza (Baeza) y Cecilia Gómez (Eugenia), se suman Federico Aguado (Pontecorvo) que dará vida al nuevo asistente de la ciudad y primer político de la época, Luis Callejo (Conrado) y Estefanía de los Santos (María de la O).
Fotografías de: Julio Vergne/Movistar+
Noticias relacionadas

El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Juventud, pone en marcha el Cine de Verano que cuenta como novedad este año la proyección de las películas en diferentes parques y espacios de la ciudad. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo

El Delegado de Cultura, Patrimonio y Turismo ha comprobado el inicio de las obras de iluminación interior que realzarán un recinto fortificado único en Andalucía. Las visitas turísticas y las actividades culturales se mantienen compatibilizándolas con el desarrollo de los trabajos de instalación

El Ayuntamiento abre desde este martes 1 de julio hasta el próximo día 15 el plazo gratuito de inscripción

El ciclo, que cumple nueve ediciones, abrirá el 3 de julio con el concierto de Efecto Mariposa en los Jardines del Riberas del Guadaíra, e inundará los meses de julio, agosto y septiembre de música, teatro, circo, magia y rutas por los enclaves patrimoniales y naturales de Alcalá de Guadaíra

El delegado de Turismo y Patrimonio, Christopher Rivas, ha realizado una visita técnica para ir determinando las necesidades que se conveniarán con el Ministerio de Defensa
Eventos relacionados

Abierto el plazo de inscripción de 1 al 15 de julio. Inscripción gratuita hasta completar los grupos

Del 8 de julio al 6 de agosto en distintos parques de Alcalá. Todas las funciones son a las 22.00 horas