LAS PEÑAS FLAMENCAS DE LA PROVINCIA SE CITAN EN ALCALÁ PARA OTORGAR SU GALARDÓN ANUAL AL GUITARRISTA "NIÑO ELIAS"
El encuentro se celebrará el próximo 11 de noviembre, en el Auditorio "Riberas del Guadaíra y contará con la actuación de artistas de primer nivel
Fecha: 03/11/2018
La Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas ha elegido el Teatro Auditorio Riberas del Guadaíra para celebrar, el próximo 11 de noviembre, su décimo encuentro de peñas de la provincia en el que se entregará la distinción de “la Musa del Flamenco”al maestro de la guitarra, Elias Chincoa Alcubillas, “Niño Elias”.
Este encuentro reúne anualmente a los representante de las 72 asociaciones culturales, entidades y peñas dedicadas a la difusión del flamenco en la provincia de Sevilla cuyas actividades abordan una gran diversidad de formas de entender el flamenco: desde las más ortodoxas a las más innovadoras; desde las más antiguas a las más jóvenes por lo que la jornada sirve para estrechar los vínculos e intercambiar experiencias en un marco en el que las distintas expresiones de este patrimonio Cultural Inmaterial de la humanidad, declarado por la Unesco en 2010, se dan cita en el escenario del Auditorio “Riberas del Guadaíra”.
En este sentido el plantel de cantaores que actuarán está compuesto por los siguientes artistas: Calixto Sánchez, Tina Pavón, Capullo de Jerez, El Chozas, José Galán, Pedro el Granaino, Laura Vital, Manuel Cástulo y Pura de Pura; completándose el elenco con las guitarras de: Eduardo Rebollar, Niño de Pura, Antonio Carrión, Antonio de Patrocinio y Joselíto de Pura.
Todos ellos arroparan al protagonista de la jornada; el maestro de la guitarra Elias Chincoa Alcubillas, “Nño Elias” que recibirá en el transcurso del encuentro anual de peñas flamencas “La musa del Flamenco” , un galardón que reconoce la aportación de este alcalareño de vocación, residencia y adopción, al engrandecimiento del arte y la cultura flamenca.
“Niño Elias” a sus 52 años tiene una dilatada trayectoria artística ya que desde muy joven comienza a participar en festivales y ha llevado a cabo actuaciones por casi todo el mundo acompañando con su guitarra y su toque característico, a grandes figuras del cante. Ha impartido numerosos cursos de guitarra flamenca y acompañamiento en distintas peñas flamencas, además de participar en eventos para difundir y divulgar el flamenco en las aulas.
Cabe destacar su constante búsqueda para aunar , el toque de la guitarra flamenca con la poesía declamada en un dialogo que amplia las formas artísticas en las que el flamenco puede expresarse en ese ámbito. Una línea con la que ha acompañado a poetas como José Manuel Caballero Bonald o Luis García Montero, además de participar en otros muchos homenajes a figuras destacadas de la poesía, como Alberti, Lorca o Miguel Hernández.
Todo ello le hacen merecedor de la estatuilla “La Musa del Flamenco”, obra de Jesús Gavira, con la que la Federación Provincial de Sevilla de Entidades flamencas viene reconociendo, desde hace una década, a las personas y entidades que colaboran y alientan esta cultura tan arraigada en nuestra sociedad.
La asistencia al espectáculo y entrega del galardón, previsto para el domingo 11 de noviembre en el Teatro Auditorio “Riberas del Guadaíra”,se realizará por invitaciones que puede solicitarse en las distintas entidades y Peñas que componen la Federación, en la Peña Flamenca “ La Soleá” y en La Casa de la Cultura de Alcalá de Guadaíra.
 
Noticias relacionadas
 
			
			Alcalá ofrece en noviembre una completa programación de espectáculos con el flamenco como hilo conductor, en la que destacan Israel Fernández o Argentina, entre otras grandes figuras
 
			
			Las entradas ya están a la venta en el Auditorio Riberas del Guadaíra y en la plataforma giglon.com. Un festival que llega a la ciudad gracias de la mano de la Diputación y la Delegación de Cultura del Ayuntamiento.
 
			
			El Auditorio, el teatro Gutiérrez de Alba, el Centro San Miguel, la Casa de la Cultura o el Museo ofrecen una variada oferta de espectáculos para todos los públicos
 
			
			El balance de la temporada 2024-2025 de los tres espacios escénicos municipales revela un volumen de 102.706 espectadores en 215 eventos concentrados en el Auditorio Riberas del Guadaíra, el Teatro Gutiérrez de Alba y el Centro San Miguel
 
			
			Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá
Eventos relacionados
 
						
					
					Descarga en pdf la Agenda de Alcalá de octubre de 2025
 
						
					
					16 de noviembre a partir de las 20.30 horas en el auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es
 
						 
			 
		 
		