EL GUITARRISTA ALCALAREÑO `NIÑO ELÍAS´ RECIBE LA MUSA DEL FLAMENCO EN EL ENCUENTRO DE PEÑAS CELEBRADO EN ALCALÁ
La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez ha resaltado la calidad humana y la gran talla profesional del artista que es referente y figura en el cuadro de honores de los principales guitarristas españoles que brillan de una manera especial.
Fecha: 11/11/2018
Aplausos, vítores y todo el público en el Auditorio Riberas del Guadaíra en pie para homenajear a uno de los mejores guitarristas flamencos que ha dado este país, al alcalareño Elías Chincoa Alcubillas `Niños Elías´ que en el marco del X Encuentro de Peñas de la Provincia ha recibido la distinción de `La Musa del Flamenco´.
Se trata de un galardón que reconoce la aportación de este alcalareño de vocación, residencia y adopción, al engrandecimiento del arte y la cultura flamenca.
La alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez, junto al Consejero de Turismo y Deporte de la Junta de Andalucía, Francisco Javier Fernández, han hecho entrega de este galardón al artista, muy emocionado. Además de resaltar la calidad humana y la talla profesional de Niño Elías, la alcaldesa ha manifestado su satisfacción y orgullo “por un galardón merecido a quien es referente y figura en el cuadro de honores de los principales guitarristas españoles que brillan de una manera especial”.
Con admiración, Ana Isabel Jiménez ha destacado el compromiso del artista con Alcalá y con las iniciativas que en pro del flamenco se realizan desde el Ayuntamiento. “Es el mejor tocaor que ha dado nuestra ciudad. Con una sólida trayectoria artística en la que ha acumulado un conocimiento del flamenco pleno de erudición y una depurada técnica”, ha puntualizado la alcaldesa.
Junto a esta distinción, el X Encuentro de Peñas de la Provincia organizado en el Auditorio por la Federación Provincial de Sevilla de Entidades Flamencas ha reunido a los representantes de las 72 asociaciones culturales, entidades y peñas dedicadas a la difusión del flamenco en la provincia de Sevilla.
Reconocimiento también a la Peña Flamenca la Soleá por su trayectoria comprometida de años en la proyección del flamenco, aspecto que en su discurso ha matizado la alcaldesa diciendo que “nuestra peña flamenca viene desarrollando un ingente trabajo que está permitiendo que nuestra tradición más querida y que es seña de identidad de Alcalá se haya mantenido y siga potenciándose en estas y en las próximas generaciones”.
Junto a las peñas, un plantel de cantaores que han hecho disfrutar al público que ha llenado el Auditorio alcalareño, desde Calixto Sánchez, Tina Pavón, Capullo de Jerez, El Chozas, José Galán, Pedro el Granaino, Laura Vital, Manuel Castulo y Pura de Pura. El elenco se ha completado don las guitarras de Eduardo Rebollar, Niño de Pura, Antonio Carrión, Antonio de Patrocinio y Joselito de Pura.
Todos ellos, junto a familiares, amigos e integrantes de la Peña Flamenca La Soleá, han arropado al protagonista de la jornada, al maestro Niño Elías.
“Niño Elias” a sus 52 años tiene una dilatada trayectoria artística ya que desde muy joven comienza a participar en festivales y ha llevado a cabo actuaciones por casi todo el mundo acompañando con su guitarra y su toque característico, a grandes figuras del cante. Ha impartido numerosos cursos de guitarra flamenca y acompañamiento en distintas peñas flamencas, además de participar en eventos para difundir y divulgar el flamenco en las aulas.
Cabe destacar su constante búsqueda para aunar el toque de la guitarra flamenca con la poesía, declamada en un diálogo que amplía las formas artísticas en las que el flamenco puede expresarse en ese ámbito. Una línea con la que ha acompañado a poetas como José Manuel Caballero Bonald o Luis García Montero, además de participar en otros muchos homenajes a figuras destacadas de la poesía, como Alberti, Lorca o Miguel Hernández.
Noticias relacionadas

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

Será este sábado 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Se difunden las zonas de aparcamientos más cercanas: Mar Mediterráneo y alrededores Parque del Dragón, Parque San Francisco- Tren de los Panaderos

Se desarrolla este otoño, de septiembre a noviembre, y enero del próximo año con la participación de nombres tan conocidos como Borja Vilaseca, Joan Garriga, Anne Igartiburu, Manu Sánchez, Patri Psicóloga o David Corbera, entre otros.

El delegado municipal de Identidad, Christopher Rivas, ha presentado la programación que contará con la participación de Manu Sánchez, Manuel Rodríguez Illana, Rancio Sevillano, Malacara, Sandra Mouruizz, Antropizarte, Nuria Bayo o Félix Ontañon, entre otros

El productor y humorista nazareno abrirá el telón del foro, que se desarrollará los días 26 y 27 de septiembre en el Auditorio Riberas del Guadaíra, con conciertos, arte urbano, danza, gastronomía, talleres y conferencias. El objetivo, combatir tópicos, reforzar a nuevos creadores andaluces y convertir la ciudad en el epicentro de la cultura y la identidad andaluzas
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

Viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Entrada gratuita a recoger en Casa de la Cultura y en los distritos municipales.