CONCEDIDOS LOS PREMIOS DEL XV CERTAMEN DE PINTURA AL AIRE LIBRE
Las obras de Claudio Sánchez, Juan Lucena y José Luis Romero se alzan con los tres primeros premios respectivamente
Fecha: 16/11/2018
La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado la relación de ganadores del decimoquinto certamen de Pintura al Aire Libre que, organizado por la Delegación de Patrimonio, se desarrolló a finales del mes de octubre con el tema único del patrimonio natural y monumental de la ciudad.
El primer premio, dotado con 900 euros, ha sido para Claudio Sánchez con una pintura de marcado realismo que capta el momento en que el sol se abre paso entre la niebla con que empezó la mañana, en una vista panorámica desde el castillo hacia el casco urbano.
La segunda pintura ganadora, con un premio de 600 euros, es obra de Juan Lucena y en ella emplea un lenguaje impresionista en un diálogo entre torres: desde la Torre Mocha hacia la Torre de Santiago.
El cuadro de José Luis Romero, que ha recibido el tercer premio del Certamen de Pintura al Aire Libre dotado con 300 euros, es arquetipo del lenguaje minimalista que caracteriza a este autor, de estructura y líneas muy dibujísticas y elegantes.
El palmarés de obras que han sido reconocidas en esta decimoquinta edición se completa con menciones de honor para Eva María Iglesias y Francisco Martín y además, en el apartado de la actividad infantil complementaria al certamen, se ha reconocido a Carlos Tadeo Sánchez, Elena Gallardo y Francisco Jesús Jiménez, cuya edades oscilan entre los 12 y los 14 años.
El concurso se desarrolló durante el sábado 27 y el domingo 28 de octubre, después de haber sido suspendido el anterior fin de semana por causa de las lluvias. Se inscribieron 45 participantes, y la zona propuesta para trabajar en esta edición fue el entorno de la iglesia de Santa María del Águila, en el recinto fortificado medieval.
El Certamen de Pintura al Aire Libre surgió para recuperar el hábito y el gusto por los procedimientos de pintura paisajística realizada del natural y potenciar la sensibilidad por el cuidado de la naturaleza y la conservación del medio ambiente logrando con ello el objetivo de devolver el gusto por la pintura de paisajes, que tuvo su momento de esplendor en las riberas del Guadaíra con la escuela de paisajistas sevillanos liderada por Sánchez Perrier, García Rodríguez o Pinelo LLul, entre otros.
En fechas próximas se realizará en el Museo de la Ciudad una exposición que reunirá tanto las obras seleccionadas en el certamen que acaba de finalizar como los cuadros más reconocidos por el jurado del XLVI Concurso Internacional de Pinturas de Paisaje cuyas obras pueden entregarse hasta el 30 de noviembre.
Noticias relacionadas
Con motivo de la celebración del vigésimo aniversario del Museo de la ciudad y el centenario de la muerte del pintor, se exponen por primera vez estas obras del destacado paisajista integrante de la denominada Escuela de Alcalá
Durante estos 20 años han pasado más de 237.600 personas por este enclave cultural que se posiciona como un referente gracias a su amplia programación tras dos décadas
Una colección con la que la artista explora múltiples paisajes y que estará abierta al público hasta el 8 de diciembre en el marco del 20 aniversario del museo
Las actividades dirigidas a los más pequeños y a sus familiares se celebrarán todos los sábados de este mes de noviembre y el 6 de diciembre en el Parque Centro
Para esta efemérides se ha diseñado una nueva imagen obra del artista alcalareño Javier Hermida, que se convertirá en una de las señas de identidad de este año conmemorativo
Eventos relacionados
En la Peña Flamenca la Soleá del 7 al 29 de noviembre. Entrada libre y gratuita hasta completar aforo
Del 31 de octubre al 16 de noviembre en la sala número 1 de la Casa de la Cultura