JORNADA LÚDICO-SENSIBILIZADORA POR LA EDUCACIÓN EN LA INCLUSIÓN Y LA IGUALDAD
La alcaldesa ha presidido, junto a otros miembros de la Corporación, la lectura del manifiesto conmemortivo del Día de la Discapacidad que incide en la educación inclusiva
Fecha: 30/11/2018
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha conmemorado de forma adelantada el 3 de diciembre, Día de la Discapacidad, con una jornada lúdico-sensibilizadora que ha unido a asociaciones que trabajan con personas con discapacidad, sus usuarios y menores de varios centros escolares de la ciudad bajo el paraguas de la educación para la inclusión y la igualdad.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha presidido junto con representanres de la Corporación, la lectura del manifiesto con el lema ‘Personas iguales, capacidades diferentes’, en el que se insiste en la importancia de la educación inclusiva, en el respeto y reconocimiento a necesidades particulares en una sociedad de la que todos formamos parte, y para la que hay que poner el énfasis no en los déficits, si no en las proyecciones.
Ana Isabel Jiménez ha acompañado a niños y jóvenes en esta jornada lúdico-sensibilizadora participando de las distintas actividades organizadas por las asociaciones que en la ciudad trabajan por la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad.
Concretamente, la Delegación municipal de Servicios Sociales a través de la Mesa de las Capacidades y el Consejo de la Infancia, han organizado hoy en el Parque Centro diversas actividades como un desayuno solidario, varios talleres, o una gymkana, para conmemorar este día. Se trata de ofrecer una alternativa atractiva para fomentar la educación en la igualdad y la inclusión dando a conocer al público y especialmente a los más jóvenes los proyectos en los que trabajan entidades como la Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE), Paz y Bien, Prolaya, el Centro de Educación Especial Los Molinos, la Ciudad de San Juan de Dios, junto a la asociación de salud mental Asaenes, y la Asociación Alcalá Accesible.
Todas estas entidades han dispuesto mesas informativas y sus usuarios han guiado a los participantes en las diversas actividades: desde un rato de gimnasia, a talleres de encuadernación, hierbas aromáticas, o chapas. Asimismo, se ha dispuesto una gymcana sensorial para ayudar a entender al público las dificultades a las que se enfrentan muchas personas cada día. En definitiva, aprender a conocer mejor la situación de otras personas para una sopciedad con más empatía.
Noticias relacionadas

La seguridad, la protección y el servicio público son nociones que los agentes de la Policía Nacional han extendido entre los menores participantes de los talleres de verano

El Ayuntamiento sigue ofertando gratuitamente para agosto los cursos de pintura, bailes de salón, gimnasia adaptada, estimulación de la memoria, pilates, corte y confección

Dos entidades y seis alcalareños serán reconocidos el 21 de septiembre, Día de Alcalá, por su esfuerzo, trayectoria, dimensión social, aportación e identificación con su ciudad

La delegada de Participación Ciudadana ha destacado la gran aceptación del programa para mayores en el nuevo CCC Sur y sus beneficios personales y sociales parala comunidad

La delegada municipal de Juventud, Paula Fuster, destaca que los jóvenes experimentan con la realización de cine según sus edades e intereses en un marco común de creatividad y compañerismo
Eventos relacionados

Inscripción presencial y telemática. Los talleres se desarrollan en el CCC Sur durante los meses estivales.