JORNADA LÚDICO-SENSIBILIZADORA POR LA EDUCACIÓN EN LA INCLUSIÓN Y LA IGUALDAD
La alcaldesa ha presidido, junto a otros miembros de la Corporación, la lectura del manifiesto conmemortivo del Día de la Discapacidad que incide en la educación inclusiva
Fecha: 30/11/2018
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha conmemorado de forma adelantada el 3 de diciembre, Día de la Discapacidad, con una jornada lúdico-sensibilizadora que ha unido a asociaciones que trabajan con personas con discapacidad, sus usuarios y menores de varios centros escolares de la ciudad bajo el paraguas de la educación para la inclusión y la igualdad.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, ha presidido junto con representanres de la Corporación, la lectura del manifiesto con el lema ‘Personas iguales, capacidades diferentes’, en el que se insiste en la importancia de la educación inclusiva, en el respeto y reconocimiento a necesidades particulares en una sociedad de la que todos formamos parte, y para la que hay que poner el énfasis no en los déficits, si no en las proyecciones.
Ana Isabel Jiménez ha acompañado a niños y jóvenes en esta jornada lúdico-sensibilizadora participando de las distintas actividades organizadas por las asociaciones que en la ciudad trabajan por la mejora de la calidad de vida de personas con discapacidad.
Concretamente, la Delegación municipal de Servicios Sociales a través de la Mesa de las Capacidades y el Consejo de la Infancia, han organizado hoy en el Parque Centro diversas actividades como un desayuno solidario, varios talleres, o una gymkana, para conmemorar este día. Se trata de ofrecer una alternativa atractiva para fomentar la educación en la igualdad y la inclusión dando a conocer al público y especialmente a los más jóvenes los proyectos en los que trabajan entidades como la Asociación Alcalareña de Educación Especial (AAEE), Paz y Bien, Prolaya, el Centro de Educación Especial Los Molinos, la Ciudad de San Juan de Dios, junto a la asociación de salud mental Asaenes, y la Asociación Alcalá Accesible.
Todas estas entidades han dispuesto mesas informativas y sus usuarios han guiado a los participantes en las diversas actividades: desde un rato de gimnasia, a talleres de encuadernación, hierbas aromáticas, o chapas. Asimismo, se ha dispuesto una gymcana sensorial para ayudar a entender al público las dificultades a las que se enfrentan muchas personas cada día. En definitiva, aprender a conocer mejor la situación de otras personas para una sopciedad con más empatía.
Noticias relacionadas

La delegada municipal de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, el delegado de Educación, Pablo Chain, y el presidente de la Fundación Savia, Paco Casero han visitado los talleres de educación ambiental que han comenzado hoy en el CEIP Oromana

Bajo el lema `Europa con los cinco sentidos´ más de 500 estudiantes expondrán en La Plazuela sus proyectos en stands educativos

Los delegados de Juventud y Educación están participando de las actividades con motivo del 23 de abril con amplias actividades para público infantil y adolescente. Aún quedan actividades

La Plaza del Duque acoge este sábado 26 de abril la cita gratuita y de libre participación con narraciones, música, magia, talleres y libros

La alcaldesa ha descubierto una escultura “Quijote”, en la zona ajardinada de la Biblioteca Editor José Manuel Lara, donada por el artista y profesor Rafael Cerdá, en un homenaje a Miguel de Cervantes, principal figura de la literatura española y mundial
Eventos relacionados

Todos los martes de 10.00 a 11.30 horas en el Centro de Servicios Sociales. Abierta las inscripciones