CONCEDIDOS LOS PREMIOS AL MÉRITO ACADÉMICO DE ALCALÁ DE GUADAÍRA
El Ayuntamiento destina más de 52.000 euros para apoyar a estudiantes que inician estudios superiores universitarios de Grado o de Ciclo Formativo de Grado Superior
Fecha: 19/12/2018
El Ayuntamiento, a través de la Delegación de Educación, ha concedido los II Premios al Mérito Académico Ciudad Alcalá de Guadaíra para el curso 2018-2019 que destina más de 52.000 euros en apoyo directo a alcalareños y alcalareñas que inician estudios superiores, por un lado los que acceden por primera vez a estudios universitarios de Grado (grupo 1), y por otro a aquellos estudiantes que se han matriculado también por vez primera en Ciclos Formativos de Grado Superior (grupo 2).
Para esta ocasión, de esta convocatoria han participado mucho más los jóvenes que inician estudios universitarios que los estudiantes que acceden a Grado Superior, por lo que, según las bases, la cuantía económica vacante de este último grupo se ha pasado al primero para dar cobertura con estos fondos a todos los estudiantes posibles. Así, de los 48 premios previstos para estudiantes que inician grado universitario, se premiarán finalmente a 70 con la cuantía establecida de 700 euros individuales.
Los 13 estudiantes admitidos en el grupo 2 accederán a sus premios que oscilan entre los 150 euros para aquellos que inician Grado Superior en Alcalá de Guadaíra y 250 euros para aquellos que cursan estos ciclos formativos fuera de la localidad.
La delegada municipal de Educación, María de los Ángeles Ballesteros, ha indicado que la entrega de los premios, al igual que el año pasado, se realizará en torno a finales de enero. Ballesteros recuerda que “esta iniciativa municipal se desarrolla acorde con el compromiso municipal con la Educación, la juventud y las familias en pro de la cohesión social”, y que “el hecho de haberlos diseñado como ‘premios’ lo que pretende es reconocer y dignificar públicamente el esfuerzo, y visibilizar la importancia de la educación”.
Los requisitos han sido similares al año pasado: los jóvenes habían de estar empadronados en la ciudad al menos durante todo el curso anterior a la convocatoria, y haber realizado estudios en cualquiera de las enseñanzas que conducen a los Ciclos Formativos de Grado Superior o al Grado Universitario en universidad pública.
El proceso de la concesión de la subvención ha sido el de concurrencia competitiva valorándose tanto los criterios académicos (60%) como los criterios económicos familiares (40%).
La comisión de valoración compuesta por la delegada del Área Comunidad Educativa del Ayuntamiento y un representante de cada instituto de secundaria de la ciudad, han resuelto la lista de los beneficiados y de los no admitidos por incumplimiento de los requisitos. Con el tope presupuestario de la partida destinada para tal fin, en caso de empate, según las bases, se han seguido los criterios de desempate siguientes: primero, de menor renta per cápita, y segundo, de mayor número de miembros computables por unidad familiar.
Las bases de esta convocatoria se aprobaron en el pleno de 21 de junio de 2018 publicándose en el BOP de Sevilla n.º 155 de fecha 6 de julio de 2018.
Nota: Se adjunta listado de admitidos en la convocatoria. Para cualquier duda la información está disponible en la Delegación municipal de Educación (C/ Juan Abad, 27) Tfnos: 95579-6105 o 95579-6107
relacion-de-alumnos-premiados-merito-academico-grado-y-ciclospdf.pdf
Noticias relacionadas

Organizado por el Ayuntamiento a través de la Delegación de Patrimonio Histórico y Museos, aglutina 1.800 euros en premios

El espectáculo "4 Suites de Momo" y la Comparsa "Las Ratas" coincidieron con la entrega del Premio Pluma de Oro para el autor alcalareño Carlos García ‘Pichón’ y el gaditano Jesús Bienvenido

Mejora de la empleabilidad para personas en desempleo de Alcalá impulsando la formación en áreas de sostenibilidad y cuidado del entorno

Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
Eventos relacionados

El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo