El Ayuntamiento incrementó en 2018 en un 50% el gasto público para mejorar los servicios urbanos
Destinó 7,2 millones a dar respuesta a las necesidades del municipio con obras, mantenimiento de parques y calles, instalaciones municipales, alumbrado público, arreglo de caminos y riberas del Guadaíra. El 99% de la facturación recayó en empresas alcalareñas, impulsándose la economía local y la generación de empleo.
Fecha: 17/01/2019
El Ayuntamiento incrementó el año pasado en un 50% el gasto público destinado a cubrir las necesidades del municipio en materia de servicios urbanos, conservación y mejora de la vía pública, instalaciones municipales, zona verde y, en especial, el parque de ribera del Guadaíra.
El esfuerzo municipal obedece al compromiso con una mayor calidad de vida de los habitantes alcalareños, traducido en gran medida en el impulso de la plataforma Gecor como medio para otorgarles el protagonismo en la mejorar su ciudad.
Mientras que en 2017 se destinaron casi 4,8, en 2018 aumentaron a 7,2 millones de euros la cantidad invertida en la prestación de servicios públicos a vecinas y vecinos de Alcalá. De ese balance de facturación destaca que el 99% recayó mediante concurrencia pública en empresas alcalareñas, impulsándose la economía local y la generación de empleo.
En este montante se incluyen las obras de mejoras realizadas en los barrios, en el marco del Plan Supera y otros programas de inversión, el arreglo y mantenimiento de parques y jardines, eliminación de barreras arquitectónicas, actuaciones en la vía pública, edificios e instalaciones municipales, caminos, alumbrado público, control de plagas, solares y riberas del Guadaíra.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, destaca la apuesta del Consistorio por mantener y expandir los servicios públicos de calidad a la ciudadanía, “recogiendo sus propuestas por cauces como la plataforma Gecor, el contacto con colectivos vecinales y llevando a cabo aquellos proyectos de futuro que hacen de Alcalá una ciudad más accesible y habitable para todos”.
Noticias relacionadas

Con cargo al remanente positivo de tesorería, se establecerán como objetivos prioritarios el mantenimiento urbano, la formación y el empleo, la economía o la vivienda

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

Con una inversión de más de 145.000 euros se han plantado por todos los distritos de Alcalá 407 árboles y 2.500 especies arbustivas.

Ante la crecida del río Guadaíra por las fuertes lluvias y para garantizar la seguridad de las personas por estar los caminos intransitables, la Delegación de Monumento Natural, Medio Ambiente y Sostenibilidad ha anunciado el cierre de los parques de ribera hasta nuevo aviso.

El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales