 
				
				
				Subvención a la Asociación de Panaderos para el desarrollo de la 2ª edición de talleres escolares de elaboración de pan
El éxito de la primera edición ha permitido acercar la industria panadera a 1.300 alumnos de 3º de primaria de centros de educativos de Alcalá. Entre los objetivos de esta iniciativa está concienciar sobre el consumo del pan como producto sano y natural y recuperar la fama de este icono de la historia industrial de la ciudad.
Fecha: 29/01/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha otorgado a la Asociación de Panaderos una subvención por valor de 5.854 euros para continuar con el desarrollo de talleres escolares sobre la elaboración del pan en los colegios de la ciudad durante el curso 2018-19. 
Tras el éxito de la primera edición de los talleres de elaboración de Pan llevado a cabo en el curso 2017-18 acercando la industria panadera a unos 1.300 alumnos de 3º de primaria, la Asociación de Panaderos con el apoyo de la delegación municipal de Comercio, continuará realizando esta labor con el desarrollo de una segunda edición que permita abarcar a más escolares de 3º de primaria así como a los centros Paz y Bien y Molinos del Guadaíra.
La subvención cumple el objetivo de sufragar los gastos de cada taller en el que se reparten cuatro piezas tradicionales de pan a cada alumno, se le suministra materia prima como levadura, harina, masa madre, sal y agua para hacer el pan y se lleva una muestra de todos los panes típicos de Alcalá en cada taller, además del obsequio que se le da a cada alumno de una camiseta identificativa del pan de Alcalá para la promoción del consumo de este producto saludable entre la población infantil.

Esta iniciativa está permitiendo a los niños y niñas de Alcalá de Guadaíra conocer de forna directa y práctica los tipos de pan, su materia prima, la forma de elaboración, la historia de este producto identitario, etc.
Desde su creación hace dos años, la Asociación de Panaderos de Alcalá viene realizando numerosas acciones entre la población tanto infantil como adulta con la idea de concienciar sobre el consumo del pan como producto sano y natural, así como recuperar la fama de este icono de la historia industrial de la ciudad.
Noticias relacionadas
 
			
			La Consejera de Educación ha participado hoy con la alcaldesa de Alcalá de los diversos talleres en La Harinera y en el Molino del Algarrobo.
 
			
			El Pan de Alcalá protagoniza el estreno de la nueva colección literaria municipal centrada en la historia inmaterial de la ciudad bajo el título de Historias Contadas
 
			
			Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa
 
			
			Arrancan las Jornadas del Pan en Alcalá: un mes para saborear historia, cultura y tradición
 
			
			La portavoz del Gobierno, Ángeles Ballesteros, y el delegado de Turismo, Christopher Rivas han suscrito el protocolo de colaboración con el presidente de los panaderos alcalareños, Eulogio González.
