
Proyecto de Innovación Educativa entre la UPO y el CEIP Antonio Machado
Se trata de prácticas en el centro de alumnos de la UPO de Educación Social y Trabajo Social. El Ayuntamiento apuesta por esta iniciativa para irradiarla a otros centros de la localidad.
Fecha: 08/02/2019
La Universidad Pablo de Olavide colabora con el CEIP Antonio Machado de Alcalá de Guadaíra en un proyecto de innovación educativa que contará con la inclusión en el dicho centro de alumnado universitario en prácticas de Educación Social y Trabajo Social para intervenir con los menores, las familias, los docentes y Servicios Sociales.
En la tarde de ayer se presentaba este proyecto en el Distrito Norte, cita que contó con el apoyo del Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra. Portavoces del Gobierno local han explicado que este proyecto será muy beneficioso, y desde las Delegaciones de Educación y Servicios Sociales se ha apostado por esta iniciativa para irradiarla a otros centros de la localidad.
El acto contó con la presencia de los responsables de las prácticas de la UPO, Inspección Educativa, directoras y directores de centros de la localidad, EOE, Comisión de Absentismo, Servicios Sociales (director y trabajadoras sociales) y el alumnado en práctica asignado para el centro.
Dentro de los objetivos propuestos se subraya la educación en habilidades comunicativas y sociales con el alumnado, grupos interactivos, intervención con Servicios Sociales con familias, etc., un recurso especializado y de valor para la escuela pública. Con este tipo de iniciativas se busca abrir la escuela al barrio con los proyectos que se están desarrollando en el centro, entre ellos, éste de innovación educativa, en una escuela abierta a devolver a la sociedad una visión de conjunto y cultura educativa en la zona.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

La pyme alcalareña Optima Smart Solutions ha presentado su propuesta innovadora de tecnología Smart City para la monitorización de maquinaria industrial

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas