
El Ejecutivo local destina más de 18.000 euros en apoyo a la educación de adultos
En la ciudad más de un millar de personas se acogen a las propuestas de educación reglada de adultos y talleres de desarrollo personal.
Fecha: 13/02/2019
El Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha aprobado en Junta de Gobierno local varias subvenciones que superan en conjunto los 18.000 euros en apoyo al desarrollo de la educación dirigida a adultos, tanto para actualizar aspectos formativos individuales, como para actividades encaminadas a desarrollar la capacidad de participación en la vida social, cultural, política y económica de la ciudad.
Concretamente, el ejecutivo local a través de la Delegación de Educación ha aprobado, sendas partidas de 5.882 euros que se destinan al apoyo de la actividad educativa en los Centros de Educacion Permanentes de Adultos El Perejil y Diamantino García Acosta que se gestionan a través de convenios de colaboración con asociaciones culturales que trabajan con dichos centros de adultos (Amadal y Colegio Blanco).
Con ello se posibilita la realización de muchos talleres que tienen esa triple finalidad de aumentar la formación académica, mejorar la cualificación de cara al mercado laboral y desarrollar habilidades para la vida personal y social. Son, por ejemplo, talleres de informática, inglés, lectura, memoria, música, arte o manualidades.
Por otro lado, se destina otra partida superior a los 2.400 euros para financiar los gastos de funcionamiento, en este caso del centro público municipal de adultos Diamantino García Acosta, así como otra subvención de 4.000 euros como ayuda que contribuye a compartir gastos (calefacción, electricidad, etc.) por la utilización de espacios en el IES Albero por parte del centro de educación permanente de adultos El Perejil.
En Alcalá de Guadaíra más de 1.000 ciudadanos, están inscritos en algunas de las opciones de educación para adultos. Se les ofrece la formación básica de Primaria, así como la Educación Secundaria de Adultos (ESA), además de una serie de planes y talleres dirigidos a su desarrollo tanto profesional como personal.
Los alumnos del Diamantino García reciben clases en su sede oficial de la calle Francisco Calatrava Jurado, en la zona norte, y en aulas del Centro Cívico Medina de Haro del Distrito Este.
Por su parte, los alumnos de El Perejil reciben clases en la biblioteca pública municipal Editor José Manuel Lara, en el sur de la ciudad, y por las tardes, en aulas 4 del IES Albero, en otra zona del Distrito Este, en el Ceip Blas Infante, en las instalaciones de Proyecto Hombre (carretera de Las Canteras) y en el Centro de Día de La Cañá (dos aulas de mañana y una de tarde).
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El ciclo teatral, que este año ha cumplido once ediciones, se ha celebrado en el Teatro Gutiérrez de Alba durante este mes de junio, y en él han participado un total de 13 grupos, 5 compañías teatrales más que el año pasado

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas