Los menores de Alcalá abogan por espacios de juego y desarrollo libres de machismo
Estudiantes de Primaria del Consejo de la Infancia y de Secundaria de los IES Alguadaíra y Doña Leonor de Guzmán cuentan iniciativas y experiencias de promoción de la igualdad dentro de las actividades conmemorativas del 8M. La alcaldesa destaca la concienciación con la igualdad de las nuevas generaciones y el compromiso de estos jóvenes con sus compañeros y su ciudad dedicándoles su tiempo y esfuerzo.
Fecha: 21/03/2019
Los menores de Alcalá de Guadaíra de Primaria y Secundaria no sólo alzan la voz por la igualdad, sino que la promueven con estudios, experiencias y propuestas que han presentado públicamente en el pleno extraordinario ‘Infancia y Juventud por la Igualdad’ que se celebraba ayer en el Ayuntamiento ante distintos representantes de la Corporación presididos por la alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, dentro de la programación conmemorativa municipal por el 8M, Día Internacional de la Mujer.

Concretamente chicos y chicas de los últimos cursos de Primaria pertenecientes al Consejo de la Infancia, explican que pese a que en las últimas décadas se ha avanzado en la igualdad entre hombres y mujeres aún queda bastante camino por recorrer. Así lo han analizado en circunstancias reales de su entorno a través del Buzón de la Infancia, como las relaciones en las escuelas, el patio, los estudios y profesiones, el reparto de tareas domésticas, la música, los roles estereotipados o el respeto por la variedad de gustos y la libertad de elección. Ante esto expresan que abogan por espacios libres de machismo en los colegios, que no hay deportes, juegos, o profesiones de niños o de niñas y que se debe favorecer la educación y promoción igualitaria, que hay que luchar contra los roles machistas en los juegos, canciones y tareas domésticas, y respestar las elecciones de los demás en gustos por acciones, ropa o moda sin exclusividad de género.
Por su parte, este pleno ha contado con la participación de jóvenes de Secundaria de los IES Alguadaíra y Doña Leonor de Guzmán que en colaboración con la entidad Movimiento por la Paz, el Desarme y la Libertad (MPDL), han expresado a las autoridades locales las experiencias que están llevando a cabo en sus centros para la sensibilización y promoción de la igualdad. Desde el IES Leonor de Guzmán han explicado cómo usan las nuevas tecnologías a favor de la igualdad realizando campañas como la relacionada con el lema de la ONU ‘Pinta el mundo de naranja’, de concienciación y prevención de la violencia de género; el tema del Sexting y sus peligros (el envío de mensajes o fotos eróticas a través del móvil) y la promoción de conductas hacia la igualdad de género (diálogo, respeto…).
Experiencias de promoción de igualdad
Igualmente, los jóvenes del IES Alguadaíra han contado las experiencias de promoción de la igualdad que están desarrollando, como los espacios de diálogo sobre sexualidad en la escuela, la exposición fotográfica de la educación de las mujeres, los recreos activos, o las campañas sensibilización que destacan la visibilidad de la mujer a favor de la igualdad.
La alcaldesa de la ciudad, Ana Isabel Jiménez, se ha mostrado orgullosa de una juventud tan concienciada con la igualdad y tan comprometida con su municipio, y especialmente agradecida con los menores presentes, que han invertido horas de su tiempo para dedicarlas a este trabajo que, además, implica a muchos otros chicos y chicas de los distintos colegios de la ciudad. Jiménez ha resaltado también la colaboración de padres y educadores en la promoción de estas actividades y el apoyo a sus hijos e hijas en el trabajo comunitario por una sociedad mejor.
La actividad contó también con una exposición de MPDL ‘Igual.es’ en el patio del Ayuntamiento que esta entidad va llevando a los institutos de secundaria en su trabajo de colaboración.
Noticias relacionadas
El Ayuntamiento de Alcalá ha organizado una amplia programación para el 25N en la que destaca la educación en valores y formación específica para colectivos y la visibilidad del papel de los hombres para erradicar la violencia hacia la mujer
El Ayuntamiento ha desarrollado la conferencia ‘Y a ti ¿qué te contaron? para el colectivo de personas mayores dentro de la programación ‘Nos Aliamos con la Igualdad’
El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género
La finalidad del mismo está orientada a desarrollar un programa formativo en materia de coeducación y prevención de las violencias machistas en el que participará la comunidad educativa con actividades diferenciadas.
Los dos primeros periodos del verano han permitido que 80 niños y niñas se beneficien de este programa municipal que se desarrolla en el Centro de la Igualdad
Eventos relacionados
El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo
Centro de la Igualdad. Gratuito. Inscripción previa por motivos de aforo