Diversidad deportiva para cientos de personas en el Parque Centro con el III Día del Deporte en la Calle
El Parque Centro y sus alrededores se ha convertido en una gran pista deportiva con una treintena de prácticas gratuitas y abiertas a la ciudadanía como fitness, bicicletas, deportes de contacto, escalada, tirolina, badminton, hockey, patinaje, tiro con arco, o hinchables, entre otros muchos.
Fecha: 27/04/2019
Alcalá ha vuelto a convertir sus calles en una gran pista deportiva en una nueva jornada lúdica abierta a toda la familia en la que cientos de personas ha disfrutado de exhibiciones y prácticas de una treintena de modalidades de deportes clásicos o más alternativos de forma gratuita.

Se trata de III Día del Deporte en la calle que el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra ha organizado con la colaboración de entidades y clubes del sector y que ha contado con la participación directa de más de 2.000 personas. Los objetivos, fomentar hábitos de vida saludable a través de la práctica deportiva, descubriendo además modalidades más alternativas con una perspectiva lúdica y familiar.

El espacio en el que se han desarrollado las actividades simultáneas, en la que han participado los menores de los Módulos municipales de Iniciación Deportiva pero que han estado abiertos al público, ha sido el Parque Centro y su entorno mayoritariamente peatonal, como la Plaza de la Almazara y las calles Pepe Luces y Juez Pérez Díaz (zona de aparcamientos junto al Museo de la Ciudad).
En la calle Pepe Luces, se han dispuesto los espacios para practicar Baloncesto 3x3 ( con concurso de triples, mates y habilidad), con campos mini de voleibol, fútbol o tenis, junto a petanca, bádminton, o hockey.

En la Plaza de la Almazara se ha desarrollado una sesión de entrenamiento organizada por la Asociación de Pacientes Coronarios de Alcalá (APACOAL), a la que han seguido clases de fitness (aeróbic, steps, zumba…) con monitores experimentados.

En el Parque Centro se ha concentrado la gran mayoría de actividades, desde el tenis de mesa, a las camas elásticas, el tiro con arco, la gimnasia rítmica o el peque zumba, artes marciales, kick light, boxeo, ajedrez, patinaje, y atletismo de diferentes modalidades.
También ha habido actividades de bicicleta, como una yimcana o circuitos de habilidad y de balanzbike, y varias alternativas de escalada, con un rocódromo con 2 paredes de ascenso y 2 tirolinas, una escalada infantil, y varios hinchables deportivos, como un Wipe Out de bolas y una pista super Wipe Out.

Para los más pequeñines se ha previsto la zona de entrada por la Casa de la Cultura con juegos específicos por edades, como un circuito de coches correpasillos, espacio con gomaespuma para el juego y actividades de psicomotricidad.
Los clubes y entidades colaboradoras han contado con un espacio con stands en los que han informado de sus actividades a la población.
Noticias relacionadas
Impulsada por el Ayuntamiento con el objetivo de divulgar los beneficios del ejercicio para la salud y la calidad de vida, será el 20 de noviembre en el Parque Centro
Se disputará en las instalaciones del Club de Tenis Oromana 5 al 12 de octubre. Este V torneo internacional de tenis IBP1500 Oromana-Ciudad de Alcalá, está patrocinado por el Ayuntamiento de Alcalá de Guadaíra, Distribuciones Juan Troncoso y Grupo Avisa
Se ofrecen más de una veintena de modalidades (desde fútbol o baloncesto, a natación, patín, ciclismo o tiro con arco, entre otras) en colaboración con los clubes y entidades deportivas de la ciudad
También en estos días se procede a la regularización de los activos comunitarios de salud para derivar a pacientes y mejorar sus patologías mediante la práctica de un deporte adaptado a sus necesidades en las instalaciones municipales
Según los últimos datos comparativos con municipios cercanos como Sevilla, Dos Hermanas, Mairena del Alcor, El Viso del Alcor o Carmona, Alcalá de Guadaíra se sitúa de forma destacada como la ciudad con los precios más bajos en la mayoría de actividades deportivas