
Alcalá de Guadaíra celebra el 5 de mayo su III Día de Deporte en la Naturaleza
Actividades gratuitas y abiertas a todo el público para disfrutar de prácticas de escalada, piragüismo, marcha nórdica, tiro con arco, rapel o paintball. El Ayuntamiento apuesta por sus parques de ribera como espacio privilegiado para albergar iniciativas de aventura y contacto con la naturaleza en pleno casco urbano
Fecha: 30/04/2019
Alcalá de Guadaíra resalta las posibilidades deportivas de aventura en la naturaleza que tienen sus parques de ribera sin salir del casco urbano y en plena área metropolitana con su III ‘Día del Deporte en la Naturaleza’ que se celebra este próximo domingo 5 de mayo en las zonas aledañas al Puente del Dragón.
De forma gratuita y sin necesidad de inscripción previa, abierta a toda la población y edades, se organizan de diez de la mañana a seis de la tarde actividades como espacio multiaventura con rocódromo, puente tibetano, tirolina, o bosque suspendido. Se ha organizado igualmente la posibilidad de realizar rapel, piragüismo, paintball y tiro con arco. Junto a ello el público se podrá ejercitar disfrutando del paisaje con el crossfit, la marcha nórdica o el yoga.
Paralelamente, se dispondrá de una zona de juegos alternativos con indiacas, paracaídas, juegos infantiles, yimcana, un circuito de habilidades y unos hinchables multideportes, y todas estas actividades quedarán plasmadas en un concurso de fotografía que se desarrollará esa misma mañana.
Se trata de actividades muy atractivas para toda la población que pueden realizarse con amigos o en familia y de forma lúdica contibuyendo a divulgar los beneficios del deporte para la salud como hábitos de vida saludable. Igualmente, esta iniciativa se convierte en una jornada de convivencia familiar.
La ciudad cuenta con un espacio con grandes posibilidades para albergar éstas y otras muchas alternativas de práctica deportiva en el mundo natural y multiaventura, y desde el Ayuntamiento se quiere dar a conocer a entidades que realizan deportes y prácticas de respeto y contacto con la naturaleza que despiertan gran interés entre la ciudadanía. Además, por comunicaciones, comodidad y amplitud este espacio supone una excelente oportunidad para iniciar nuevos proyectos de desarrollo sostenible por parte de diferentes colectivos.
La ciudadanía ya respondió de forma masiva a esta cita en 2017 generando grandes expectativas para la siguiente edición que se debía haber celebrado en octubre, pero que tuvo que ser suspendida por fuertes lluvias. Pasadas las condiciones meteorológicas habituales del invierno, se ha coordinado de nuevo la organización del evento con las distintas entidades deportivas y el operativo de seguridad y sanitario necesario con las fuerzas correspondientes.
Noticias relacionadas

Se desarrolla cada sábado del mes de octubre y el primero de noviembre a las 17.00 horas con talleres, cuentacuentos, espectáculo y magia en distintos parques de Alcalá

Las actuaciones buscan realzar un legado patrimonial del que Alcalá se siente orgullosa

Se ofrecen más de una veintena de modalidades (desde fútbol o baloncesto, a natación, patín, ciclismo o tiro con arco, entre otras) en colaboración con los clubes y entidades deportivas de la ciudad

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones

También en estos días se procede a la regularización de los activos comunitarios de salud para derivar a pacientes y mejorar sus patologías mediante la práctica de un deporte adaptado a sus necesidades en las instalaciones municipales
Eventos relacionados

Sábados de octubre (11, 18 y 25) y sábado 1 de noviembre. El espectáculo comienza a las 17.00 horas.