
RECUPERACIÓN DE TERRENOS BALDÍOS COMO BOLSA DE APARCAMIENTOS
La calle Bartolomé de las Casas estrena reurbanización con arbolado, mobiliario e iluminación nuevos
Fecha: 12/10/2009
La reurbanización de la calle Bartolomé de las Casas ha permitido recuperar una zona baldía como bolsa de aparcamiento y realizar algunas mejoras en el entorno, como el saneamiento y la iluminación, además de dotarla de arbolado, hasta la fecha inexistente.
Así lo ha explicado el concejal de Servicios Urbanos, Juan Antonio Burgos, que ha acompañado al alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, en una visita a la zona.
La actuación pertenece al Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL), y se ha desarrollado con un presupuesto de 214.266,50€. En estos días se está culminando la actuación que comenzara el pasado mes de junio.
Concretamente la intervención ha consistido en reurbanizar la vía con la repavimentación de toda la calle, de calzada y de aceras. Precisamente, se ha aprovechado para ensanchar estas últimas como se viene haciendo en toda la ciudad para dar prioridad al peatón y permitir el acceso de todos los ciudadanos sin distinción.
Precisamente al inicio de la calle se encontraba un terreno baldío y unas plataformas adyacentes que no tenían utilidad que se han convertido en una bolsa de aparcamientos para unos 20 vehículos en batería aproximadamente con su correspondiente pintado e iluminación. En la otra acera se ha acondicionado la calzada para el aparcamiento en cordón.
Esta acometida también incluye el mobiliario nuevo de farolas y papeleras, y la sustitución de la red de abastecimiento y saneamiento en el ensanche de la calle, al igual de la iluminación de la zona, que se ha mejorado sensiblemente.
En cuanto a la estética, además del cambio del terreno baldío y las plataformas desaprovechadas por aparcamientos, se ha dotado a la zona de árboles y arbustos de los que carecía. Concretamente en el inicio de la calle se han colocado naranjos a ambos lados de la calle y más adelante arbustos de laureles.
Noticias relacionadas

Instalación de paneles de policarbonato o modificación de ventanas para evitar la corriente directa a los menores en las aulas.

Estas iniciativas que suponen una inversión de 1.672.694 euros recogen las propuestas de colectivos, entidades y grupos municipales. El Plan Contigo contempla más de 8 millones de euros de inversión para la reactivación económica y social.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, el vicepresidente de la Junta de Andalucía, Juan Marín, y el consejero de Educación, Javier Imbroda, han presidido el acto que da comienzo a las obras El nuevo centro educativo se construirá en una parcela cedida por el Ayuntamiento a la Junta en la zona de Nueva Alcalá.

La alcaldesa recibe las nuevas donaciones y adquisiciones de obras artísticas de 2020 que contribuyen a posicionar el Museo de Alcalá como referente provincial. Exposición visitable hasta el 15 de enero

Previamente en la zona se han mejorado las redes de suministro de agua.