
RECUPERACIÓN DE TERRENOS BALDÍOS COMO BOLSA DE APARCAMIENTOS
La calle Bartolomé de las Casas estrena reurbanización con arbolado, mobiliario e iluminación nuevos
Fecha: 12/10/2009
La reurbanización de la calle Bartolomé de las Casas ha permitido recuperar una zona baldía como bolsa de aparcamiento y realizar algunas mejoras en el entorno, como el saneamiento y la iluminación, además de dotarla de arbolado, hasta la fecha inexistente.
Así lo ha explicado el concejal de Servicios Urbanos, Juan Antonio Burgos, que ha acompañado al alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, en una visita a la zona.
La actuación pertenece al Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL), y se ha desarrollado con un presupuesto de 214.266,50€. En estos días se está culminando la actuación que comenzara el pasado mes de junio.
Concretamente la intervención ha consistido en reurbanizar la vía con la repavimentación de toda la calle, de calzada y de aceras. Precisamente, se ha aprovechado para ensanchar estas últimas como se viene haciendo en toda la ciudad para dar prioridad al peatón y permitir el acceso de todos los ciudadanos sin distinción.
Precisamente al inicio de la calle se encontraba un terreno baldío y unas plataformas adyacentes que no tenían utilidad que se han convertido en una bolsa de aparcamientos para unos 20 vehículos en batería aproximadamente con su correspondiente pintado e iluminación. En la otra acera se ha acondicionado la calzada para el aparcamiento en cordón.
Esta acometida también incluye el mobiliario nuevo de farolas y papeleras, y la sustitución de la red de abastecimiento y saneamiento en el ensanche de la calle, al igual de la iluminación de la zona, que se ha mejorado sensiblemente.
En cuanto a la estética, además del cambio del terreno baldío y las plataformas desaprovechadas por aparcamientos, se ha dotado a la zona de árboles y arbustos de los que carecía. Concretamente en el inicio de la calle se han colocado naranjos a ambos lados de la calle y más adelante arbustos de laureles.
Noticias relacionadas

El cuerpo policial alcalareño operará desde un edificio público situado en la misma zona, con buena comunicación y acceso a toda la ciudad. La ejecución del proyecto será de un año y dará como resultado unas dependencias más amplias y mejor equipadas para el trabajo de los agentes y la atención a la ciudadanía

Los sistemas de saneamiento y nuevas infraestructuras hidráulicas de Alcalá han demostrado su capacidad tras las intensas precipitaciones de estos días. La infraestructura se extenderá a la segunda fase de la céntrica vía, cuyas obras comenzarán en junio

El uso posterior de este inmueble se incluye en el ámbito cultural y patrimonial de Plan Integrado Local de los Fondos Europeos EDIL para convertir este espacio en un Centro de Industrias Culturales

El sábado 1 de marzo el teatro Gutiérrez de Alba acoge la gran final del Concurso y el domingo 2 de marzo la Fiesta del Hornazo, trasladada a la caseta municipal por la previsión de lluvias

Después de la sustitución de las redes de saneamiento y abastecimiento, la reurbanización proseguirá con la dotación de nueva iluminación con tecnología led, señalización y mobiliario