
RECUPERACIÓN DE TERRENOS BALDÍOS COMO BOLSA DE APARCAMIENTOS
La calle Bartolomé de las Casas estrena reurbanización con arbolado, mobiliario e iluminación nuevos
Fecha: 12/10/2009
La reurbanización de la calle Bartolomé de las Casas ha permitido recuperar una zona baldía como bolsa de aparcamiento y realizar algunas mejoras en el entorno, como el saneamiento y la iluminación, además de dotarla de arbolado, hasta la fecha inexistente.
Así lo ha explicado el concejal de Servicios Urbanos, Juan Antonio Burgos, que ha acompañado al alcalde, Antonio Gutiérrez Limones, en una visita a la zona.
La actuación pertenece al Fondo Estatal de Inversión Local (FEIL), y se ha desarrollado con un presupuesto de 214.266,50€. En estos días se está culminando la actuación que comenzara el pasado mes de junio.
Concretamente la intervención ha consistido en reurbanizar la vía con la repavimentación de toda la calle, de calzada y de aceras. Precisamente, se ha aprovechado para ensanchar estas últimas como se viene haciendo en toda la ciudad para dar prioridad al peatón y permitir el acceso de todos los ciudadanos sin distinción.
Precisamente al inicio de la calle se encontraba un terreno baldío y unas plataformas adyacentes que no tenían utilidad que se han convertido en una bolsa de aparcamientos para unos 20 vehículos en batería aproximadamente con su correspondiente pintado e iluminación. En la otra acera se ha acondicionado la calzada para el aparcamiento en cordón.
Esta acometida también incluye el mobiliario nuevo de farolas y papeleras, y la sustitución de la red de abastecimiento y saneamiento en el ensanche de la calle, al igual de la iluminación de la zona, que se ha mejorado sensiblemente.
En cuanto a la estética, además del cambio del terreno baldío y las plataformas desaprovechadas por aparcamientos, se ha dotado a la zona de árboles y arbustos de los que carecía. Concretamente en el inicio de la calle se han colocado naranjos a ambos lados de la calle y más adelante arbustos de laureles.
Noticias relacionadas

Abierta hasta el 8 de noviembre la II convocatoria de las subvenciones municipales para la conservación de bienes muebles de singularidad patrimonial

El delegado de Urbanismo y Planificación Estratégica, Jesús Mora ha explicado el proyecto a los vecinos y entidades del barrio. La obra se realiza en un espacio vinculado al Centro Cívico frente al Centro de Salud que tras la intervención se convertirá en una plaza con zona ajardinada como lugar de encuentro y convivencia

Impulsada por la Delegación de Cultura, Patrimonio y Museos, complementa las subvenciones municipales para la recuperación de bienes muebles de singularidad patrimonial con objetivos pedagógicos y divulgadores para la puesta en valor

La alcaldesa ha destacado el logro por la gran competitividad en el rango de Gran Ciudad de la convocatoria y ha remarcado el apoyo continuado de Europa por la excelente experiencia en la gestión de los fondos

Se trata de los últimos contratos de este año con cargo al Programa de Prevención de la Exclusión Social que ha sumado un total de 122 contrataciones
Eventos relacionados

Sábado 13 de diciembre a las 20.00 horas en el teatro Gutiérrez de Alba. Entradas por internet.