Alcalá da visibilidad a las mujeres directivas profesionales a través del foro `#Rompiendo Esquemas´
Cuatro mujeres directivas de sectores estereotipados en un escenario laboral masculinizado como son los cuerpos de seguridad, el fútbol, las ingenierías industriales y la dirección de empresa han inspirado a la audiencia con el relato de sus experiencias.
Fecha: 22/05/2019
Alcalá de Guadaíra ha celebrado hoy la jornada `#Rompiendo Esquemas´ organizada por Prodetur con la colaboración de AREA (Red de Emprendedoras de Andalucía) y que ha servido de motivación y apoyo a las mujeres emprendedoras a través de los relatos y experiencias de cuatro profesionales que trabajan en distintos sectores donde el género femenino está subrepresentado.
Ha sido una jornada de motivación para las personas que han asistido y que han escuchado de primera mano los relatos de las cuatro invitadas que han protagonizado la mañana, desde la ingeniera Industrial de Winnona, Carmen Baena; la jefa del Servicio de Bomberos de Écija, Laura Rodríguez; la directora deportiva del SFC Femenino, Amparo Gutiérrez y la empresaria alcalareña del grupo Cays, Carmen García.
Con el relato de sus experiencias, las ponentes han inspirado a otras mujeres a dedicarse en el futuro a profesiones en las que actualmente tienen poca representación, tales como las denominadas profesiones STEM (Science, Technology, Engineering, Maths), el sector de la construcción o las fuerzas y cuerpos de seguridad.
En sus respectivas intervenciones, han visibilizado la labor que vienen realizando en sus lugares de trabajo, las dificultades que se han ido encontrando en el camino, los obstáculos que han tenido que sortear y el privilegio de ocupar un cargo que a día de hoy continúa teniendo desafíos que sortear en pro de la igualdad y la corresponsabilidad.
Cada ponente ha finalizado su intervención dejando a la audiencia un mensaje inspirador. Así la empresaria alcalareña, Carmen García ha puntualizado que “no debemos ponernos barreras en nuestra mente. Debemos poner ilusión y esfuerzo para seguir avanzando en una carrera de fondo que ya ha comenzado”.
La jefa de Bomberos de Écija, Laura Rodríguez, ha hecho hincapié en que “todo suma y si se quiere se puede lograr. En su visión del sector a diez años “tengo la esperanza de ver cierta paridad, con planes de acción en marcha y con las instituciones cada vez más involucradas”, ha manifestado.
“Tenemos que creérnoslo un poco más, trabajar con ilusión y con esfuerzo. En unos años la mujer dentro del ámbito deportivo vivirá con más olgura, ya que el Deporte femenino generará los suficientes ingresos”. Estas han sido las palabras con las que ha concluido la directora deportiva del SFC Femenino, Amparo Gutiérrez.
La visión de Carmen Baena dentro de 10 años es ver a muchas jóvenes apostando por la tecnología y la ciencia y para ello ha transmitido el mensaje de que “debemos estar muy atentas a las verdaderas oportunidades y a creer en vuestras capacidades y cuando hayáis elegido hay que trabajar, trabajar y trabajar”.
El Foro ha finalizado con la intervención del Presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, y la alcaldesa de Alcalá de Guadaíra, Ana Isabel Jiménez.
Rodríguez Villalobos ha dicho que “estoy seguro que el futuro tiene nombre de mujer” y ha resaltado que “queda mucho trayecto por recorrer para reducir la brecha salarial y de género que existe. Por ello, trabajemos para que las oportunidades de hombres y mujeres sean un valor por sí mismo ya que la primera igualdad debe ser la equidad”.
La alcaldesa de Alcalá ha agradecido a la Diputación por la organización de este encuentro y a la Red de Emprendedoras de Mujeres de Andalucía (AREA) por el buen trabajo que viene desarrollando. A las cuatro mujeres que han protagonizado el encuentro les ha alabado el esfuerzo “por ser cuatro ejemplos de mujeres que habéis roto los techos de hormigón para estar donde hoy estáis”.
Por último, Ana Isabel Jiménez ha insistido en que “no se trata de una lucha de hombres contra mujeres ni de mujeres contra hombres, sino una lucha de la sociedad en su conjunto para que como personas seamos iguales en oportunidades; de ahí que como administración estemos para aportar esas oportunidades y propiciar los cambios necesarios”.
Noticias relacionadas

Dos entidades y seis :30alcalareños son galardonados con el Premio Ciudad de Alcalá 2025, que se entrega en una gala solemne (12 horas) en el Auditorio Riberas del Guadaíra

Serán gratuitos y tendrán como escenario la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra los días 26 y 27 de septiembre. Más de una decena de espectáculos complementarán el I Congreso Nueva Cultura Andaluza ‘ContraSeña’

Será este sábado 13 de septiembre (22h) en la explanada del Auditorio Riberas del Guadaíra. Se difunden las zonas de aparcamientos más cercanas: Mar Mediterráneo y alrededores Parque del Dragón, Parque San Francisco- Tren de los Panaderos

Se desarrolla este otoño, de septiembre a noviembre, y enero del próximo año con la participación de nombres tan conocidos como Borja Vilaseca, Joan Garriga, Anne Igartiburu, Manu Sánchez, Patri Psicóloga o David Corbera, entre otros.

La alcaldesa, Ana Isabel Jiménez, ha destacado la profesionalidad del sector y el beneficio de las escuelas infantiles para la conciliación familiar y el desarrollo de los menores en edad temprana
Eventos relacionados

20 de septiembre a las 21.00 horas en los jardines del auditorio Riberas del Guadaíra. Entradas a la venta en entradas.alcaladeguadaira.es

Viernes 19 de septiembre a las 21.30 horas en los jardines del Auditorio Riberas del Guadaíra. Entrada gratuita a recoger en Casa de la Cultura y en los distritos municipales.