Más de una treintena de estudiantes mayores de 50 años de Alcalá de Guadaíra se acaban de graduar en el Aula Abierta de Mayores
Han participado en la clausura oficial del curso en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide y componen la undécima promoción de egresados alcalareños de este ciclo formativo básico de cuatro años.
Fecha: 09/06/2019
Más de una treintena de estudiantes alcalareños mayores de 50 años, acompañados por la delegada municipal de Educación, María de los Ángeles Ballesteros, han participado de la ceremonia oficial de clausura del curso 2018-2019 del Aula Abierta de Mayores en el Paraninfo de la Universidad Pablo de Olavide. Estos 36 hombres y mujeres alcalareños han recogido sus diplomas acreditativos de haber culminado el ciclo formativo básico de 4 años del Aula Abierta de Mayores conformando la décimo primera promoción de egresados desde que Alcalá participase de este programa a partir del curso 2005-2006.
El Aula Abierta de Mayores es un programa de formación científica, cultural y social para mayores de 50 años sin necesidad de titulación previa y motivadas a aprender que persigue mejorar su calidad de vida, su autoestima, y fomentar su participación como dinamizadores sociales al amparo de la Universidad Pablo de Olavide y con la colaboración de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial, la Obra Social La Caixa y 22 ayuntamientos, entre ellos el de Alcalá de Guadaíra.
Desde la mesa presidencial, encabezada por la directora general de Igualdad, Cultura y Participación Social de la Universidad Pablo de Olavide, Rocío Cárdenas, y representantes de los diferentes ayuntamientos de los alumnos egresados, la delegada de Educación de Alcalá ha destacado “la excelente trayectoria del programa Aula Abierta de Mayores en nuestra ciudad”. En este sentido, ha felicitado al alumnado graduado manifestando que “sois un ejemplo a seguir por vuestro deseo y dedicación, pese a otras responsabilidades, a seguir aprendiendo o profundizando en los conocimientos ya adquiridos a lo largo de la vida. Que no os quepa duda que el enriquecimiento personal que aporta la participación en el Aula Abierta de Mayores no sólo os beneficia a vosotros, sino también a las familias y entorno social de los alumnos”.
Clases y próximo curso
En este curso 2018-2019 han participado 142 alumnos y alumnas de Alcalá (de 1º a 4ª) que han recibido clases (literatura, historia, biología, derecho, psicología…) los martes y jueves de 17:00 horas a 19:00 horas en dependencias del IES Cristóbal de Monroy, impartidas por profesores locales y de la UPO, y con actividades complementarias culturales y de convivencia, siendo ya cerca de 500 personas las que han culminado este proyecto de desarrollo personal en una etapa más avanzada de la vida.
Para el próximo 2019-2020 aquellas personas que deseen acceder al primer curso del Aula Abierta de Mayores en Alcalá el plazo de preinscripción se abrirá el próximo día 26 de junio hasta agotar plazas en la Delegación municipal de Educación (c/Juan Abad, 27).
Noticias relacionadas

Con más de 25 años de funcionamiento y 1.500 plazas, este curso se ha iniciado con cerca de 60 talleres por distintos edificios públicos de la ciudad

El Centro de la Igualdad está acogiendo el taller ‘Aprendemos a colaborar’ que inicia una amplia programación dirigida a toda la población para romper estereotipos, fomentar la corresponsabilidad y luchar en la prevención de la violencia de género

Excursiones, taller de cerámica y visitas culturales son algunas de las convocatorias incluidas en el programa organizado por la Delegación de Servicios Sociales para homenajear a las personas mayores de la ciudad

El Ayuntamiento destina 80.900 euros para la concesión de un total de 161 becas para jóvenes que inician estudios superiores. Plazo del 18 de septiembre y al 9 de octubre

El Ayuntamiento abre el plazo de inscripción este lunes 15 de septiembre
Eventos relacionados

El el Centro de la Igualdad de Alcalá. Cursos, conferencias y actividades gratuitas. Inscripción por motivos de aforo

Las actividades se desarrollan los días 2, 3, 16, 17 y 22 de octubre