
La III Noche de San Miguel, pistoletazo de salida de la programación estival de cultura y ocio
Flashmob, títeres, teatro infantil, conciertos, danza, fotografía y flamenco para vivir y disfrutar de una gran noche de verano por las calles y plazas del barrio del Castillo.
Fecha: 04/07/2019
La III Noche de San Miguel se abre al público para dar la bienvenida a la programación escénica, cultural y de ocio de verano con #Noctaíra19.
Con una exquisita organización y distribución, la diversidad de actuaciones se irán sucediendo en distintas franjas horarias y por diferentes espacios y calles del barrio de San Miguel.
Flashmob
Esta noche en blanco alcalareña dará comienzo a las 22.00 horas con el Flashmob preparado por la Peña Flamenca El Arrabal y en el que podrá participar el público que lo desee.
Títeres
A continuación en la calle Trovador dará comienzo `Fantoches´, un espectáculo infantil de la Compañía Búho Teatro que consta de dos cuentos tradicionales de Guante y que mantendrá en todo momento vivo el entusiasmo, la imaginación y creatividad de los niños y niñas.
Danza
Al público que le guste bailar podrá hacerlo en la Plaza del Congreso a partir de las 22.30 con dos grupos de Alcalá de Guadaíra que realizarán una demostración de los bailes más actuales. Son KPOP. We´R.O.C.K y Bold Dance Academy.
Música
En el Centro San Miguel la música será la protagonista a partir de las 23.00 horas con dos DJ de Alcalá que pincharán música para bailar y para que el público se divierta. De la mano de Sevilla es Pop, promotora de eventos tan singulares como Mr. Saturday y Rainbow Fest, llegan los DJs Novia Pagana y Josean Fame.
Flamenco fusión
En esta III Noche de San Miguel no pueden faltar dos de los flamencos más reconocidos de Alcalá de Guadaíra como son Eli Jara y Jesús Flores que ofrecerán la alegría, el dinamismo de las clases de baile y de los artistas en la calle en contacto con su público.A las 23.00 horas en la calle Arrabal.
Teatro infantil
A las 23.30 en la calle Fuentes es el turno nuevamente para los más pequeños con `Los Mundos de Iris´ de Al Alba Teatro, una obra que enseña los valores del respeto, la tolerancia con los demás y la naturaleza. Personajes como un pavo rockero, un gusano glotón o una mariposa gigante son los que dan vida a esta obra, además de sus dos protagonistas, Iris y Josefina. A través de sus canciones y sus pintorescos a la par que divertidos personajes, la diversión está garantizada para los pequeños y los no tan pequeños.
Música pop
La Plaza del Congreso se llena de más música a las 23.30 horas con el grupo alcalareño The trackers con mezcla de swing y pop, así como referencias al bolero o la bossa nova. Este grupo ya ha presentado su primer LP y traerá también un buen repertorio de canciones propias.
Flamenco
En el barrio del precursor de la Soleá, Joaquín el de la Paula, el flamenco está presente por todos los rincones y en esta noche mágica de San Miguel la calle Arrabal vuelve a rebozar de este arte a partir de las 24.00 horas. Primero lo hará con Flamenco Lírico gracias a la fusión de la guitarra española de Lola Yang, nacida en Shangai y afincada en Sevilla, con la voz de la soprano Julia Moya y un amplio repertorio de conocidas canciones y el baile flamenco de La Toná. A partir de las 00.30 horas y como fin de fiesta la Peña Flamenca El Arrabal organiza un espectáculo con cante, toque y baile con Saray de Alcalá como protagonista.
Fotografía y animación en las calles
La Asociación Fotográfica Alcalareña fiel a esta cita anual estará presente desde las 22.30 con el Photocall AFA situado en las escaleras exteriores del Centro San Miguel.
Durante toda la noche no faltará animación en las calles con un Circo Ambulante.
Noticias relacionadas

Una diversidad de actuaciones y espectáculos volverán a llenar las calles y plazas de San Miguel en una velada cultural gratuita y abierta a todos los públicos.

Ruta flamenca, teatro, y la recuperación de la ruta infantil ‘Alicia en el Guadaíra’ que tuvo un gran éxito el verano pasado y que sigue despertando un gran interés en el público

Los trabajos del Ayuntamiento se han desarrollado sobre una superficie de 12.300 metros cuadrados de uno de los entornos más significativos por su valor paisajístico e histórico

Será a las 22.30 horas con entrada libre y gratuita hasta completar el aforo

Se trata de los espectáculos `Medea a la deriva´ para el 22 de agosto y del concierto de `Diáfano´ para el día 29 de este mes
Eventos relacionados

Del 3 de julio al 6 de septiembre la programación de Noctaíra se extiende por distintos espacios de la ciudad

El Castillo, el Museo, La Harinera del Guadaíra o el Molino de la Mina se mantienen abiertos en la época estival