
Las obras del IES Albero han comenzado con un plazo de ejecución de tres meses
El Ayuntamiento concedió la licencia para las obras al día siguiente de tener la documentación que legalmente es necesaria
Fecha: 18/07/2019
Las obras del IES Albero han comenzado este jueves con el acta de replanteo y tendrán una duración de tres meses por lo que su finalización está prevista para mediados del mes de octubre. La actuación no supondrá interferencia con las clases, que podrán compaginarse con las últimas fases de la obra que se harán en el exterior.
La obra en cuestión consiste en la impermeabilización de las cubiertas tanto del edificio principal donde se imparten las clases como del pabellón deportivo aledaño, con el objetivo de evitar las filtraciones que se producen en caso de lluvia.
El departamento de Urbanismo del Ayuntamiento de Alcalá concedió la licencia para la reparación de las cubiertas del IES Albero al día siguiente de tener la documentación que debía aportar la Junta para poder iniciar la actuación. El retraso en el inicio de la obra se debe a esa falta de documentación, ya que la gestión de Urbanismo ha sido inmediata en este caso, consciente de la importancia de la intervención.
La solicitud de la licencia de obra en el centro se produce por parte de la Agencia Pública de Educación de Junta de Andalucía que es la responsable de la obra pero le faltaban varios documentos que legalmente eran necesarios para poder dar el permiso. Entre los elementos que faltaban figuraba el nombramiento del director técnico y el director de obra, el nombramiento de la empresa adjudicataria, el aval por posibles daños en la vía pública y el aval de gestión de residuos la Junta no envía todos los documentos necesarios hasta el 10 de julio.
Al día siguiente el departamento de Urbanismo del Ayuntamiento emite los informes técnico y jurídico favorables y la licencia se concede al día siguente, 12 de julio, en la Junta de Gobierno local.
Noticias relacionadas

La delegada de Monumento Natural, Medioambiente y Sostenibilidad, Luisa Campos, ha anunciado que el éxito de los talleres de educación ambiental ha sido tal que se ampliarán a secundaria en próximo año

El delegado de Educación, Pablo Chain, ha realizado un balance en este final de curso destacando especialmente el apoyo específico a proyectos educativos de 240.000 euros A ello se une el desarrollo de proyectos y servicios como la labor de la Biblioteca, el Aula Abierta de Mayores, o la Universidad Popular, además de la inversión cercana al millón de euros en obras de mejoras y mantenimiento de los centros educativos

Se trata de un completo programa gratuito que apoya la conciliación familiar y supone una alternativa de ocio saludable, convivencia y educación

El delegado municipal de Hábitat Urbano, David Delgado ha visitado la zona para comprobar estos trabajos que han comenzado por las actuaciones de abastecimiento y saneamiento que lleva a cabo Emasesa en una primera fase en la calle Pasaje Pilar de Zaragoza, y que continuarán por las calles Gergea y Hebrón

El Gobierno local financia con 90.000 euros anuales los proyectos socioeducativos de los Institutos de Secundaria con 15.000 euros para cada una de las Ampas